Destacan Magistradas del TRIJAEV colaboración, apoyo y sororidad a colaboradoras
Destacan Magistradas del TRIJAEV colaboración, apoyo y sororidad a colaboradoras
8 de Marzo 2023
Al lado de las trabajadoras del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), las Magistradas integrantes de la Sala Superior, conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, con el mensaje de colaboración, apoyo y sororidad mutua.
En reunión con las integrantes de todas las áreas, la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, compartió los muchos obstáculos a los que la mayoría de las mujeres se enfrentan a nivel laboral.
La magistrada titular de la Ponencia II, Rosalba García Salazar, destacó la gran labor que conlleva ejercer en lo profesional y personal cuando se tiene a cargo el cuidado de la familia, sabiendo superar obstáculos para cumplir diversos roles.
Por su parte la magistrada titular de la Ponencia III, Diana Estela Aróstegui Carballo, agradeció a todas por la oportunidad de trabajar juntas, ser solidarias y un apoyo para todas.
Magistrados de las Salas Regionales Unitarias Norte, Centro y Sur, Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola, respectivamente, se unieron al mensaje de conmemoración por el Día de la Mujer e invitaron a las colaboradoras a confiar en que el TRIJAEV es una institución de puertas abiertas para escucharlas.
9 de Marzo 2023
Sesiona TRIJAEV como parte del Sistema Estatal Anticorrupción
Sesiona TRIJAEV como integrante del Sistema Estatal Anticorrupción
9 de Marzo 2023
Con la asistencia de la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), tuvo participación en la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Órgano de Gobierno, así como en la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Comité Coordinador de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) Veracruz.
Este día fueron convocadas las y los titulares de los organismos autónomos que integran el SEA, para tratar temas en relación al cumplimiento de planes y metas que contribuyen al combate a la corrupción en la entidad.
16 de Marzo 2023
Agiliza TRIJAEV asuntos en Sala Superior
Primera Sesión Sala Superior
16 de Marzo 2023
El Pleno de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria, para la discusión de nueve proyectos de resolución realizados por las Ponencias integrantes.
Entre los asuntos estudiados, la Sala Superior confirmó la sentencia mediante la cual se niega el pago a una empresa que en autos no demostró el cumplimiento de entrega de bienes contratado por la Secretaría de Gobierno.
Por otra parte, resolvió en favor de un ex trabajador del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial del Estado (IPAX), toda vez que en la primera sentencia dictaminada por el extinto Tribunal de Justicia Administrativa, incurrió en un error de número al señalar un año distinto para la resolución de remoción nulificada y del salario diario integrado que se tomó como base para el cálculo indemnizatorio.
Asimismo la Sala Superior resolvió un conflicto entre la Secretaría de Finanzas y Planeación y una ex servidora pública respecto al cobro de una multa, reconociendo la validez del acto recurrido con el que subsiste la legalidad del requerimiento.
Documento con fines de divulgación. La sentencia es la única versión oficial.
23 de Marzo 2023
Resoluciones se emiten con apego a la justicia: Sala Superior
Segunda Sesión Ordinaria de Sala Superioer
23 de Marzo 2023
Xalapa, Ver.- Este jueves la Sala Superior del Tribunal de Justicia Admnistrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), llevó a cabo la segunda sesión ordinaria con el análisis y resolución de nueve tocas en pleno apego y garantía de derecho.
Una de las sentencias emitidas en primera instancia referente al toca 159/2022/PII, fue confirmada por la Sala Superior, acerca de la terminación definitiva de la patente de notario, toda vez que el actor alegó que la sentencia de primer grado no se apegó a derecho, porque la sala unitaria inobservó que la autoridad demandada no respeto su garantía de audiencia, sin embargo, del estudio realizado se advirtió que siempre se respetó ese derecho.
Por otra parte, las magistradas Leticia Aguilar Jiménez, adscrita a la Ponencia I, Rosalba García Salazar y Diana Estela Aróstegui Carballo, de las Ponencias II y III, respectivamente, emitieron a favor sus resoluciones respecto a los expedientes 10/2022/PI, 251/2022/PI, 273/2022/PI y acumulado número 272/2022/PI.
Asimismo los tocas con los números: 101/2022/PII, 147/2022/PII, 157/2022/PIII, 247/2022/PIII y 276/2022/PIII.
28 de Marzo 2023
A través del teatro, refuerza TRIJAEV mensaje para ambientes libres de violencia.
La SSP presentó una obra y la difusión de la app Veracruz Mujer Alerta
28 de Marzo 2023
Xalapa, Ver.- Como un ejercicio de concientización para prevenir la violencia contras las mujeres, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), en colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ofreció al personal de este organismo la obra escénica “El Silencio de la Medusa”.
Esta actividad se realizó en el marco del Día de la Mujer -conmemorado el 8 de marzo-, así como el Día Naranja, para la difusión de mensajes de apoyo y reforzar el llamado a terminar la violencia contra las mujeres y las niñas, además del uso de la herramienta digital Veracruz Mujer Alerta y el número de emergencias 911, disponibles para toda la población.
El sketch protagonizado por Blanca Abigail Martínez Gutiérrez, transmite un mensaje para prevenir la violencia contras las mujeres, utilizando al teatro como una estrategia de sensibilización en el ambiente laboral, que propicia espacios de reflexión e impulsar la cultura de la no violencia por motivos de género.
Asistieron a este evento mujeres y hombres colaboradores del TRIJAEV, por convocatoria de las titulares de la Sala Superior, Leticia Aguilar Jiménez, Presidenta, así como las Magistradas Rosalba García Salazar y Diana Aróstegui Carballo.
Dieron su agradecimiento por las facilidades para la presentación en el Tribunal al titular de la SSP, Capitán Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, a Eleazar Guerrero Barrera, director general de Vinculación Institucional de la SSP, la actriz y al psicólogo David Morales Ortiz, encargados de la obra;
En su mensaje al equipo del TRIJAEV, las magistradas resaltaron la importancia de trabajar e implementar estrategias enfocadas a la sensibilización, generar cadenas de información y apoyo, capacitación, prevención, investigación y erradicación de todo tipo de violencia.
30 de Marzo 2023
Sesiones públicas dan cumplimiento a la transparencia del TRIJAEV
Sesiones públicas dan cumplimiento a la transparencia del TRIJAEV
30 de Marzo 2023
Xalapa, Ver.- 30 de marzo de 2023.- Cumpliendo el principio de transparencia, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), llevó a cabo la tercera sesión ordinaria pública.
La Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, refirió la labor que este Tribunal lleva a cabo a través de las magistraturas que integran la Sala Superior, así como las Salas Regionales Unitarias ubicadas en Tuxpan, Xalapa y Coatzacoalcos, cercanos a la población veracruzana.
Durante esta sesión, la Magistrada Presidenta, adscrita a la Ponencia I, presentó los proyectos de resolución de los tocas: 14/2022/PI, relativo al juicio 376/2019; 88/2022/PI, del juicio 709/2022; toca 140/2022/PI, sobre el juicio 795/2020, y toca 150/2022/PI, juicio 720/2021.
La Poncencia II, a cargo de la Magistrada Rosalba García Salazar, presentó los proyectos de resolución sobre el toca 57/2022/PII relativo al Juicio Contencioso Administrativo 692/2021; toca 156/2022/PII respecto al juicio 711/2021; toca 169/2022/PII, juicio 291/2020, y toca número 261/2022/PII y acumulados números 262/2022/PII y 263/2022/PII relativos al Juicio 791/2018.
Asimismo la Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, adscrita a la Ponencia III, presentó las resoluciones sobre el toca número 93/2022/PIII relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 674/2021; toca 110/2022/PIII sobre el juicio 1185/2021; toca 195/2022/PIII del juicio 707/2020, y toca 253/2022/PII, del juicio 1182/2021.
Comunicado
Referente a:
Ver +
3 de Abril 2023
Fortalece TRIJAEV los servicios de mediación y conciliación para los justiciables
El Pleno aprobó nuevos lineamientos que promueven resoluciones en menor tiempo desde la conciliación.
03 de Abril 2023
Xalapa, Ver.- 3 de Abril 2023.-El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), llevó a cabo la segunda sesión ordinaria del Pleno en la que aprobó los lineamientos de los servicios de Mediación y Conciliación, que permitirán la resolución de controversias en un menor tiempo y fortalecer la cultura de la paz.
En la sesión participaron las y los titulares de las seis magistraturas, encabezadas por la Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, así como Rosalba García Salazar y Diana Estela Aróstegui Carballo, de la Sala Superior; Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola, titulares de las Salas Regionales Unitarias Norte, Centro y Sur, respectivamente.
En el análisis del acuerdo por el que se autorizó la emisión de los lineamientos de los servicios de Mediación y Conciliación, que se prestan de manera gratuita, las magistraturas coincidieron en fortalecer y modernizarlos acorde a la necesidad de los justiciables, como una vía por la cual las partes puedas resolver su conflicto en un menor tiempo y de acuerdos mutuos, apostando por la cultura de la paz.
En otro asunto, el Pleno aprobó la celebración de convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), cuyo propósito es fortalecer la cultura de los derechos humanos, a través de la capacitación al personal y promoción de contenidos en la materia, que conlleve al ejercicio de sus labores con igualdad y equidad.
Finalmente el Pleno aprobó el acuerdo por el que se crea el Comité de Transparencia del TRIJAEV, que dará cumplimiento a la Ley Orgánica que rige este órgano autónomo.
11 de Abril 2023
TRIJAEV cumple y suma al SEA acciones de combate a la corrupción: Leticia Aguilar
Trabajan en implementación de la segunda etapa de la Política Estatal Anticorrupción
11 Abril de 2023
Xalapa, Ver.- La Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), Leticia Aguilar Jiménez, recibió la versión digital de la Política Estatal Anticorrupción de Veracruz, a fin de continuar y reforzar las líneas acción establecidas por el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) en la ruta a la implementación de su segunda etapa de acción.
La Secretaria Técnica, Adriana Linares Capitanachi, sumó al TRIJAEV el esquema en materia frontal de combate a la corrupción en la entidad veracruzana, a través de acciones y obligaciones para los órganos que conforman el SEA, así como de todos los entes públicos, a fin de prevenir, detectar, controlar, disuadir, investigar y sancionar las faltas administrativas y hechos de corrupción.
La Magistrada Presidenta del TRIJAEV, refirió el compromiso de dar cumplimiento y aportación en la materia al interior del Tribunal, así como a cada una de las resoluciones que se emiten desde este órgano colegiado, al dirimir las controversias entre los gobiernos estatal y locales, con la sociedad veracruzana, en la búsqueda de una auténtica justicia administrativa.
13 de Abril 2023
Sentencias de Sala Superior reflejan confianza social
Cuarta Sesión de Sala Superior
13 Abril de 2023
Xalapa, Ver.- Durante su cuarta sesión ordinaria, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), expuso y dio resolución a 21 proyectos de revisión en segunda instancia y en materia de responsabilidad administrativa, cuyas sentencias reflejan la confianza social en la justicia.
Los expedientes resueltos durante esta sesión corresponden a los tocas: 127/2022/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 1122/2021; 130/2022/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 1164/2021; Toca 136/2022/PI sobre el Juicio
Contencioso Administrativo 672/2018; Toca 155/2022/PI, Juicio Contencioso Administrativo 788/2020; Toca 161/2022/PI del Juicio Contencioso 1119/2021; Toca 178/2022/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo 564/2020, y Toca número 242/2022/PI del Juicio 720/2021.
De igual manera el Toca 64/2022/PII relativo al Juicio Contencioso Administrativo 688/2021; Toca 81/2022/PII y acumulado 82/2022/PII relativos al Juicio Contencioso Administrativo 696/2020; Toca 131/2022/PII, Juicio Contencioso Administrativo 765/2021; Toca número 187/2022/PI| y acumulado 188/2022/PII, Juicio Contencioso Administrativo 683/2020; Toca número 258/2022/PII, Juicio Contencioso 648/2021; Toca 270/2022/PII relativo al Juicio Contencioso Administrativo 1154/2021, y el Toca 278/2022/PII relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 1194/2021.
Por la Ponencia III, especializada en materia de responsabilidad administrativa, correspondió los tocas 61/2022/PIII y acumulado 62/2022/PIII relativos al Juicio Contencioso Administrativo número 356/2021; Toca número 144/2022/PI|| y acumulado
145/2022/PIII relativos al Juicio Contencioso Administrativo número 408/2021; Toca número 160/2022/PIII, Juicio Contencioso Administrativo 483/2021; Toca número 163/2022/PIII del Juicio Contencioso Administrativo 843/2020; Toca 245/2022/PIII relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 611/2021; Toca número 271/2022/PIII y acumulado 272/2022/PIII relativos al Juicio Contencioso Administrativo número 33/2021, y Toca número 292/2022/PIII sobre el Juicio Contencioso Administrativo número 1290/2021.
En apego a legalidad, las magistradas, Leticia Aguilar Jiménez, Presidenta y adscrita a la Ponencia I; Rosalba García Salazar, adscrita a la Ponencia II, así como Diana Estela Aróstegui Carballo, titular de la Ponencia III, analizaron los proyectos hoy expuestos y sentenciados.
19 de Abril 2023
Participa TRIJAEV en simulacro nacional en suma a la cultura de la prevención
Participa TRIJAEV en simulacro nacional en suma a la cultura de la prevención
19 de Abril 2023
Xalapa, Ver.- Personal del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), participó en el Simulacro Nacional 2023, con un total de 116 trabajadoras y trabajadores, así como personas usuarias de los servicios, quienes se sumaron a la evacuación de las instalaciones ubicadas en la Torre Olmo, así como de las Salas Regionales Unitarias, Norte, Centro y Sur, en Tuxpan y Coatzacoalcos.
El ejercicio nacional planteó como hipótesis a las 11:00 horas un sismo magnitud de 7.5 en la escala de Richter, con localización central a 30 Km al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, por lo cual, en la sede Xalapa se activaron las alarmas del inmueble, mientras que las Salas Regionales Unitarias también siguieron los protocolos de sus instalaciones.
De acuerdo al programa interno de protección civil y de emergencia, se activaron las brigadas de evacuación de búsqueda y rescate, comunicación y primeros auxilios.
Con apoyo de personal de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, se dio cumplimiento de manera oportuna a las instrucciones de acción ante un simulacro o situación de emergencia.
20 de Abril 2023
Sentencias del TRIJAEV imparciales y acordes a la normatividad: Sala Superior
Sentencias del TRIJAEV imparciales y acordes a la normatividad: Sala Superior
20 de Abril 2023
Xalapa, Veracruz .- La Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) llevó a cabo la quinta Sesión Ordinaria con la emisión de sentencias imparciales y acordes a la normatividad que rige a este órgano autónomo.
La Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, adscrita a la Ponencia I, dio relación de Tocas con proyectos de resolución que a continuación se citan: Toca número 18/2022/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 697/2018; Toca 234/2022/PI y acumulado 235/2022/PI relativos al Juicio Contencioso Administrativo número 422/2017/4ta; Toca 186/2022/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo 526/2019; Toca 313/2022/PI y acumulado 314/2022/PI del Juicio Contencioso Administrativo 638/2019; Toca número 388/2022/PI y acumulado 389/2022/PI relativos al Juicio Contencioso Administrativo 352/2021, y Toca 433/2022/PI sobre el Juicio
Contencioso Administrativo 918/2021.
La Ponencia II a cargo de la Magistrada Rosalba García Salazar, resolvió los proyectos sobre el Toca 60/2022/PII relativo al Juicio Contencioso Administrativo 723/2021; Toca 95/2022/PII relativo al Juicio Contencioso Administrativo 107/2021; Toca 138/2022/PII y acumulados 142/2022 y 194/2022, acerca del Juicio Contencioso Administrativo número 531/2018; Toca número 294/2022/PII relativo al Juicio 573/2020; Toca 401/2021/PII У acumulado 402/2021/PII del Juicio Contencioso Administrativo 94/2016/2da.
Asimismo la Magisitrada Diana Estela Aróstegui Carballo, adscrita a la Ponencia III, presentó los análisis y resoluciones sobre el Toca número 41/2022/PIII relativo al Juicio Contencioso Administrativo 558/2021; Toca número 238/2022/PIII sobre el Juicio Contencioso Administrativo 811/2019; Toca 288/2022/PIII relativo al Juicio Contencioso Administrativo 1255/2021; Toca 290/2021/PIII del Juicio Contencioso Administrativo 37/2021; Toca 293/2022/PIII del Juicio Contencioso Administrativo 104/2021, y el Toca número 423/2022/PIII relativo al Juicio Contencioso Administrativo 965/2020.
27 de Abril 2023
Sexta Sesión de Sala Superior
Sentencias del TRIJAEV imparciales y acordes a la normatividad: Sala Superior
27 de Abril 2023 *Es resultado del trabajo de Salas Regionales, Sala Superior y áreas: Leticia Aguilar
La Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), Leticia Aguilar Jiménez, reconoció el trabajo realizado a la fecha por todas las áreas, permitiendo el avance y resolución de expedientes que guardaban por su atención, algunos desde años atrás.
La titular del TRIJAEV, destacó el trabajo de las Salas Regionales Unitarias, las Ponencias de la Sala Superior, secretarios de acuerdo, proyectistas, actuarios y todo el personal que ha dedicado jornadas extenuantes respondiendo a los pendientes recibidos por el Tribunal, pues tan sólo en acuerdo de promociones se tiene un avance del 90 por ciento.
Este jueves al realizarse la sexta Sesión Ordinaria pública de la Sala Superior se emitieron 17 nuevas sentencias de segunda instancia.
Por la Ponencia I, la Magistrada Leticia Aguilar Jiménez presentó los proyectos respectivos al Toca número 113/2022/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 405/2019; Toca 118/2022/PI del Juicio Contencioso Administrativo número 802/2020; Toca 237/2022/PI sobre el Juicio Contencioso Administrativo 503/2021; Toca 268/2022/PI, Juicio Contencioso Administrativo 43/2016/1ra; Toca 286/2022/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo 92/2020; Toca 324/2022/PI y acumulado 325/2022/PI relativos al Juicio Contencioso Administrativo número 820/2019.
De la Ponencia II, la Magistrada Rosalba García Salazar, presentó los proyectos del Toca número 259/2022/PII relativo al Juicio Contencioso Administrativo 627/2021; Toca 289/2022/PII sobre el Juicio Contencioso Administrativo 531/2021; Toca 358/2022/PII del Juicio Contencioso Administrativo 784/2019; Toca 384/2021/PII y acumulado 385/2021/PII relativos al Juicio Contencioso Administrativo 290/2017/2da; Toca 426/2022/PII y acumulado 427/2022/PII relativos al Juicio Contencioso Administrativo 952/2019.
Asimismo la Magistrada Adscrita a la Ponencia III, Diana Estela Aróstegui Carballo, presentó el análisis y proyectos del Toca número 115/2022/PIII relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 11/2021; Toca 117/2022/PIII del Juicio Contencioso Administrativo 976/2020; Toca 180/2022/PIII sobre el Juicio Contencioso Administrativo 214/2021; Toca 256/2022/PIII relativo al Juicio Contencioso Administrativo 349/2021; Toca 28712022/PIII del Juicio Contencioso Administrativo 456/2021; Toca 303/2022/PIII y acumulado 304/2022/PIII relativos al Juicio Contencioso Administrativo número 83/2020.
28 de Abril 2023
¡Festeja TRIJAEV Día de la Niñez!
*Hijas e hijos de trabajadores asistieron al Tribunal donde disfrutaron una obra de teatro, juegos y regalos.
28 de Abril 2023
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) celebró el Día del Niño y la Niña con la asistencia de hijas e hijos de trabajadores de esta institución, quienes disfrutaron de la obra de teatro con marioneta “¡Estela grita fuerte!”, así como juegos lúdicos, regalos y convivencia con las y los Magistrados.
Muchos de las y los festejados visitaron por primera vez el Tribunal, conociendo los espacios donde laboran sus mamás o papás, con el mensaje de la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, las Magistradas Rosalba García Salazar, Diana Aróstegui Carballo, los Magistrados Eduardo Sigala Aguilar y Jaziel Caberera Pacheco, acerca de los derechos de la niñez sobre el esparcimiento y recreación, sobre todo en el marco del Día de la Niñez, así como el saludo desde Coatzacoalcos del Magistrado Rub¡én Hernández Mendiola.
La obra de teatro con marioneta se presentó con la colaboración de la Dirección General de Vinculación Institucional de la Secretaría de Seguridad Pública, la cual está basada en el cuento “¡Estela grita fuerte!”, con mensajes para las niñas y los niños acerca del autocuidado, sus derechos a una vida libre de violencia y a expresar con libertad sus sentimientos.
También compartieron momentos de juegos de lotería, memoria y dibujos con las temáticas de seguridad y autocuidado, finalizando con una rifa de regalos, que fueron obsequiados por parte de las y los Magistrados, así como pastel y bocadillos.
Comunicado
Referente a:
Ver +
03 de Mayo 2023
Signan colaboración TRIJAEV y Derechos Humanos
Signan colaboración TRIJAEV y Derechos Humanos
Xalapa, Ver., 03 de mayo de 2023.-
El Tribunal de Justicia de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) signó el convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a fin de capacitar y sensibilizar al personal de este Tribunal, sobre la cultura de respeto y ejercicio de las garantías como personas y servidores públicos.
La Magistrada Presidenta del TRIJAEV, Leticia Aguilar Jiménez, destacó el interés de las y los magistrados de este Tribunal para materializar esta colaboración como una necesidad de que el personal administrativo y jurisdiccional sea capacitado, sensibilizado y refuerce sus conocimientos en la materia, para que pueda contribuir en su desempeño profesional y personal.
A la par la titular de la CEDH Veracruz, Namiko Matzumoto Benítez, explicó que este instrumento refleja los intereses y compromisos comunes, con la disposición para trabajar en conjunto en materia de derechos humanos, como principal ocupación y mandato de la institución, haciendo un oportuno reconocimiento al TRIJAEV por sumarse.
En esta firma de colaboración también participaron las Magistradas de la Sala Superior, Rosalba García Salazar y Diana Aróstegui Carballo, así como el Magistrado Jaziel Cabrera Pacheco, titular de la Sala Regional Unitaria Centro, mientras que por la CEDH firmó el acuerdo como testigo el Contralor Interno, Adolfo Toss Capistrán.
Dicho convenio establece una serie de capacitaciones para el personal de este Tribunal, así como la promoción de contenidos sobre derechos humanos.
Por la CEDH asistió Minerva Regina Pérez López, Secretaria Ejecutiva; María Fernanda Casas Berthier, Secretaria Técnica; Miguel Ángel Córdova Álvarez, director Jurídico y Elba Magnolia Reyes Utrera, directora de Comunicación Social.
04 de Mayo 2023
Séptima Sesión Ordinaria de Sala Superior
Procedimientos ágiles y sencillos para la justicia administrativa: Sala Superior
Xalapa, Ver., 04 de mayo de 2023.-
Para concretar la impartición de justicia pronta y expedita, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), llevó a cabo la séptima sesión ordinaria con la resolución de 18 expedientes que se suman a un trabajo conjunto con las Salas Regionales Unitarias.
La Presidenta del Tribunal, Leticia Aguilar Jiménez, titular de la Ponencia I, reafirmó el compromiso con la población veracruzana de reforzar los procedimientos a fin de que sean agiles y sencillos para los usuarios.
Los proyectos analizados y aprobados por la Ponencia en esta sesión fueron: Toca número 65/2022/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 565/2018; Toca 83/2022/PI Contencioso Administrativo relativo al Juicio 189/2021; Toca 113/2022/PI del Juicio Contencioso Administrativo número 405/2019; Toca 228/2022/PI,
Juici Contencioso Administrativo 88/2020; Toca 250/2022/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo 1105/2021, y Toca número 27712022/PI relativo al Juicio Contencios Administrativo 473/2020.
A la Ponencia II, bajo la titularidad de la Magistrada Rosalba García Salazar, correspondieron: Toca número 330/2022/PII relativo al Juicio Contencioso Administrativo 546/2020; Toca 331/2022/PI| relativo al Juicio Contencioso Administrativo 215/2021; 333/2022/PII sobre el Juicio Contencioso Administrativo 721/2020; Toca 337/2022/PII del Juicio Contencioso Administrativo 326/2021; Toca 418/2022/PII relativos 417/2022/PI al y Juicio acumulado Contencioso Administrativo 763/2019, y Toca número 430/2022/PI| acumulado 431/2022/P|| relativos al Juicio Contencioso Administrativo 955/2019.
Asimismo la Ponencia III, a cargo de la Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, atendió los expedientes: Toca número 123/2022/PIII relativo Contencioso al Juicio Administrativo número 966/2020; Toca 128/2022/PIII relativo al Juicio Contencioso Administrativo 468/2021; Toca 146/2022/PIII del Juicio Contencioso Administrativo 665/2020; Toca 254/2022/PIII sobre el Juicio Contencioso Administrativo 244/2021; Toca 257/2022/PIII del Juicio Contencioso Administrativo 147/2021, y el Toca número 412/2022/PIII, Juicio Contencioso Administrativo 23/2020.
11 de Mayo 2023
Octava Sesión Ordinaria de Sala Superior
Otorga TRIJAEV pleno alcance a la justicia
Xalapa, Ver., 11 de mayo de 2023.-
Al celebrar la octava sesión ordinaria de la Sala Superior, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, analizó y resolvió catorce proyectos que dan pleno alcance de justicia a los solicitantes.
En esta sesión la Ponencia I cargo de la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez presentó la aclaración de sentencia derivada del Toca número 233/2021/PI y Acumulados 234/2021/PI, 235/2021/P1, 236/2021/PI, 237/2021/PI, 238/2021/PI, 239/2021/PI y 240/2021/PI, relativos al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 796/2018; resolución del Toca número 282/2022/PI sobre el JCA 122/2020; también del Toca 357/2022/PI, JCA 252/2020, y el Toca 392/2022/PI relativo Contencioso Administrativo 514/2020.
La Ponencia II a cargo de la Magistrada Rosalba García Salazar, expuso el Toca número 7/2023/PII y acumulado 8/2023/PII relativos al JCA 421/2018; Toca 311/2022/PII del JCA 415/2017/3ra; Toca 354/2022/PII, JCA 1343/2021, y el Toca 434/2022/PII relativo al JCA 628/2019.
La Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, adscrita a la Ponencia III, presentó los proyectos de resolución al Toca número 179/2022/PIII acumulado, 224/2022/PIII relativos al JCA 225/2020; Toca 291/2022/PIII del JCA 556/2020; Toca 307/2022/PIII У acumulado 308/2022/PIII relativos al JCA 951/2020; Toca número 329/2022/PIII del JCA 980/2020; Toca 373/2022/PIII acumulado 374/2022/PIII relativos al JCA 917/2020, y Toca 413/2022/PI y acumulado 414/2022/PIII relativos al JCA 958/2020.
25 de Mayo 2023
Novena Sesión Ordinaria de Sala Superior
Sentencias del TRIJAEV protegen derechos fundamentales y legales de justiciables
Xalapa, Ver., 25 de mayo de 2023.-
Durante la novena sesión ordinaria de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), las Magistradas integrantes analizaron y resolvieron 24 proyectos que su resolutivo garantizan la protección a los derechos fundamentales y legales de las personas justiciables.
Correspondió a la Ponencia I, con la titularidad de la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, los proyectos de los tocas: 1/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 718/2020; Toca 148/2022/PI, JCA 557/; Toca 177/2022/PI, JCA 200/2021; Toca 318/2022/PI, JCA 1301/2021; Toca 365/2022/PI y acumulado 366/2022/PI, JCA 421/2017/4ta; Toca 391/2022/PI, JCA 933/2021; Toca 428/2022/PI y acumulado 429/2022/PI, JCA 55/2020, y Toca 436/2022/PI, JCA 185/2022.
La Ponencia II a cargo de la Magistrada Rosalba García Salazar presentó los proyectos del Toca 9/2023/PII y acumulado 10/2023/PII, JCA 501/2021; Toca 143/2022/PII, JCA 1129/2021; Toca 298/2022/PII, JCA 558/2019; Toca 323/2022/PII, JCA 361/2020; Toca 343/2022/PII, JCA 895/2020; Toca 362/2022/PII, JCA 602/2021; Toca 425/2022/PII, JCA 210/2020, y Toca 297/2022/PII del JCA 16/2019.
La Ponencia III a cargo de la Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo presentó las resoluciones del Toca 92/2022/PIII, JCA 181/2021;Toca 121/2022/PIII, JCA 938/2020; Toca 182/2022/PIII y acumulado 183/2022/PIII, JCA 35/2021; Toca 193/2022/PIII, JCA 913/2019; Toca 309/2022/PIII y acumulado 310/2022/PIII del JCA 871/2019; Toca 355/2022/PIII, JCA 910/2019; Toca 383/2022/PIII y acumulado 384/2022/PIII relativos al JCA 53/2021, y el Toca 394/2022/PIII, JCA 9/2021.
En el marco del Día Naranja de la lucha contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, se sumaron las titulares de la Sala Superior, en apoyo a las acciones de concienciación sobre los derechos de las féminas a ejercer plenamente sus derechos.
Comunicado
Referente a:
Ver +
01 de Junio 2023
Décima Sesión Ordinaria de Sala Superior
Fortalece TRIJAEV certeza y seguridad jurídica a población veracruzana
Xalapa, Ver., 01 de junio de 2023.
Durante la décima sesión ordinaria de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), fueron presentados ocho proyectos de resolución, los cuales dan certeza y seguridad jurídica a la población.
Por la Ponencia I, a cargo de la Magistrada Presidenta Leticia Aguilar Jiménez, correspondió el Toca número 06/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 479/2020; el Toca 296/2022/PI del JCA 923/2021, así como el Toca 364/2022/PI relativo al JCA 375/2020.
La Magistrada Rosalba García Salazar, adscrita a la Ponencia II, presentó los proyectos del Toca número 02/2023/PII relativo al JCA 746/2020; Toca 319/2022/PII sobre el JCA 16/2022 y el Toca 432/2022/PII relativo al JCA 322/2020.
La Ponencia III a cargo de la Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, dio respuesta al Toca número 281/2022/PIII relativo al JCA número 101/2020, y Toca 344/2022/PIII sobre el JCA 941/2019.
08 de Junio de 2023
Presenta TRIJAEV servicios del Tribunal Digital a integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz
Tribunal Digital
Xalapa, Ver., 08 de junio de 2023.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Órgano de Gobierno y Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz, la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), Leticia Aguilar Jiménez, encabezó los trabajos ante sus integrantes.
Tras la aprobación del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PEA) Segunda Etapa, la titular presentó nuestros servicios del Tribunal Digital, herramienta gratuita y a disposición de la población e instituciones para la tramitación de Juicios Contenciosos Administrativos o Procedimientos de Responsabilidad Administrativa con las funciones de Juicio en Línea, Notificación Electrónica y Oficialía de Partes Digital, que dan celeridad, seguridad y transparencia a sus usuarios.
Las actividades se llevaron a cabo en las oficinas de la Secretaría Ejecutiva del SEA Veracruz, con la asistencia de la secretaria ejecutiva, Adriana Linares Capitanachi; la Auditora General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), Delia González Cobos; el Comisionado Presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), David Agustín Jiménez Rojas; Mercedes Santoyo Domínguez, Contralora General del Estado (CGE); Oscar López Herrera, Contralor del Poder Judicial.
Asimismo el diputado local Rafael Fararoni Magaña, Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de Veracruz; Lilia Christfield Lugo, Directora Jurídica del Poder Legislativo, y de manera remota Clementina Salazar Cruz, Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción (FECCEV).
08 de Junio de 2023
Onceava sesión ordinaria de Sala Superior
Resoluciones del TRIJAEV con legalidad y respeto a los derechos ciudadanos
Xalapa, Ver., 08 de junio de 2023.
La Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) llevó a cabo la onceava sesión ordinaria con la resolución de 12 tocas, haciendo énfasis en la legalidad que deben cumplir las autoridades con una perspectiva de derechos humanos para la población veracruzana.
La Ponencia I a cargo de la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, dio cuenta de los proyectos de resolución discutidos y aprobados: Toca número 82/2021/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 274/2017/1ra; Toca 322/2022/PI (JCA) 208/2017/3ra, y el Toca 353/2022/PI del (JCA) 1315/2021.
La Magistrada Rosalba García Salazar, a cargo de la Ponencia II, presentó el Toca 16/2023/PII relativo al (JCA) 253/2022; Toca 387/2022/PII sobre el (JCA) 534/2020 y Toca número 449/2022/PII y acumulado 450/2022/PII relativos al (JCA) 371/2020.
Los proyectos de resolución propuestos por Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, a cargo de la ponencia III a continuación se enlistan: Toca 175/2022/PIII, (JCA) 787/2019; Toca 197/2022/PIII y acumulado 198/2022/PIII relativos al (JCA) 77/2021;Toca número 231/2022/PIII relativo al (JCA) número 645/2020; Toca 363/2022/PIII, (JCA) 431/2020; Toca 385/2022/PIII y acumulado 386/2022/PIII relativos al (JCA) número 382/2021, y Toca número 447/2022/PIII relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 846/2020.
15 de junio de 2023
Décima segunda sesión ordinaria de Sala Superior
Labor de Sala Superior refuerza la certeza a población sobre la justicia administrativa
Xalapa, Ver., 15 de junio de 2023.
Durante la décima segunda sesión ordinaria, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), revisó y emitió once proyectos de resolución a recursos y controversias presentadas ante este órgano colegiado.
Con certeza jurídica en sus resoluciones, la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, titular de la Ponencia I, presentó los proyectos relacionados al Toca número 22/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 921/2021. Asimismo, el Toca 27/2023/PI del (JCA) 257/2022 y el Toca número 448/2022/PI del (JCA) 916/2020.
La Ponencia II a cargo de la Magistrada Rosalba García Salazar, presentó el Toca número 421/2022/PII y acumulado 422/2022/PII relativos al (JCA) 699/2021. También el Toca 439/2022/PII relativo al (JCA) 650/2019.
Por su parte la Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, adscrita a la Ponencia III, presentó el análisis y resolución del Toca número 312/2022/PIII relativo al (JCA) número 878/2019; Toca 336/2022/PIII del (JCA) 144/2020; Toca 375/2022/PIII y acumulado 376/2022/PIII sobre el (JCA) 770/2020; Toca 377/2022/PIII y acumulado 378/2022/PIII del (JCA) 662/2020; Toca 390/2022/PIII relativo al (JCA) número 121/2020 , y Toca número 424/2022/PIII, (JCA) número 943/2020.
22 de Junio de 2023
Décima Tercera Sesión ordinaria de Sala Superior
Garantiza TRIJAEV principios fundamentales de justicia en sus sentencias
Xalapa, Ver., 22 de junio de 2023.
Garantizando que se cumplan los principios fundamentales de justicia, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) dio resolución a trece tocas durante la décima tercera sesión ordinaria celebrada este día.
La Sala Superior desempeña un papel crucial en la revisión de casos, ya que tiene la responsabilidad evaluar las decisiones tomadas previamente y brindar una resolución final y definitiva en materia de justicia administrativa.
La Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, adscrita a la Ponencia I, presentó los proyectos de resolución de los Tocas 407/2022/PI y acumulados 408/2022/P1 y 409/2022/P1 relativos al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 652/2016/3ra;
Toca 438/2022/PI del JCA 833/2019; Toca 440/2022/PI relativo al JCA número 513/2020, y Toca 445/2022/PI, JCA 231/2020.
A la Magistrada Rosalba García Salazar, adscrita a la Ponencia II, correspondió el análisis del Toca número 11/2023/PII relativo al JCA 340/2021; Toca 28/2023/PII relativo al JCA 609/2020, y Toca 435/2022/PII del JCA 349/2020.
En tanto la Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, adscrita a la Ponencia III, presentó el análisis del Toca número 164/2022/PIII relativo al JCA número 550/2020; Toca 320/2022/PIII y acumulado 321/2022/PIII relativos al JCA 867/2020; Toca 340/2022/PIII, del JCA 969/2020; Toca 395/2022/PIII y acumulado 396/2022/PIII relativos al JCA 993/2020; Toca 415/2022/PIII del JCA 143/2020, y Toca 446/2022/PIII sobre el JCA 730/2020.
22 de Junio de 2023
Participa TRIJAEV en jornada de profesionalización en materia de transparencia
Participa TRIJAEV en jornada de profesionalización en materia de transparencia
Por invitación del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), participó en la Cuarta Jornada de Profesionalización del instituto.
El Magistrado titular de la Sala Regional Centro, Jaziel Cabrera Pacheco, la titular de la Unidad de Transparencia, Ericka Mora Alarcón y personal de diversas áreas presenciaron el primer día de actividades, en el que el Comisionado Presidente del IVAI, David Agustín Jiménez Rojas, refrendó el respaldo para orientar en la materia a quienes lo soliciten.
29 de Junio de 2023
Décima cuarta Sesión de Sala Superior
En el TRIJAEV, justiciables obtienen medios de defensa de sus derechos.
Xalapa, Ver., 29 de junio de 2023.-
Atendiendo su función de garantizar la legalidad y la justicia en el ámbito de la administración pública, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) llevó a cabo la décima cuarta sesión ordinaria pública, en la que revisaron y resolvieron catorce Tocas.
En cada sentencia, las personas justiciables encuentran el medio para la defensa de sus derechos, destacó la presidenta del Tribunal, Leticia Aguilar Jiménez, adscrita a la Ponencia I que presentó proyecto de resolución del Toca número 25/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 1173/2021; Toca 32/2023/PI relativo al JCA 703/2022, y Toca 341/2022/PI del JCA 277/2020.
La Magistrada titular de la Ponencia II, Rosalba García Salazar, presentó el análisis y resolución sobre el Toca 190/2022/PII del JCA 461/2019; Toca 393/2022/PII sobre el JCA 119/2022, y Toca 397/2022/PII, JCA 647/2020.
Por la Ponencia III, a cargo de la Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, se presentaron los Tocas número 248/2022/PIII relativo al JCA 216/2021; Toca 327/2022/PIII del JCA 270/2020; Toca 328/2022/PIII, JCA 941/2020; Toca 338/2022/PIII, JCA 973/2020; Toca 339/2022/PIII, JCA 819/2020; Toca 379/2022/PIII y acumulado 380/2022/PIII relativos al JCA 987/2020; Toca 381/2022/PIII relativo al JCA 102/2021, y Toca 400/2022/PIII, JCA 76/2020.
Las integrantes de la Sala Superior reiteraron su compromiso de validar la justicia en torno a las controversias que se suscitan entre la población y las autoridades de la administración pública en la entidad.
29 de Junio de 2023
Tercer Sesión Ordinaria de Pleno
Mantendrá TRIJAEV operatividad para el avance de expedientes: Pleno
Xalapa, Ver., 05 de julio de 2023-
Para el avance en los procesos de los expedientes, dar acceso a la justicia, prontitud y debido proceso de las y los justiciables, el Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), autorizó la implementación de guardias del personal que mantendrá la operatividad durante el primer periodo vacacional 2023.
Al celebrar la tercera sesión ordinaria del Pleno, se acordó la suspensión de plazos procesales en dicho periodo que abarca del 17 de julio al 04 de agosto, así como la atención en la Oficialía de Partes, pero continuará el Tribunal laborando de manera operativa para avanzar con el personal de guardia en el proceso de los expedientes.
Al respecto, a solicitud de la Sala Regional Unitaria Centro, se aprobó habilitar del 17 al 21 de julio realizar notificaciones personales a las partes, respecto de acuerdos, resoluciones interlocutorias y/o sentencias dictadas con anterioridad al día 14 de julio del año 2023.
Lo anterior sin que corran plazos y términos a las partes, hasta en tanto se reanuden las actividades ordinarias de este Tribunal.
El Pleno integrado por las seis magistraturas a cargo de Leticia Aguilar Jiménez, presidenta, Rosalba Salazar García y Diana Estela Aróstegui Carballo, integrantes de la Sala Superior, así como Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola, titulares de las Salas Regionales Unitarias Norte, Centro y Sur, respectivamente, también acordó los lineamientos que fortalecen los Servicios de Defensoría Pública.
De igual manera se establecieron los requisitos del Programa de Servicio Social y Prácticas Profesionales, la celebración de un convenio de colaboración con la Universidad de Xalapa, así como temas de carácter administrativo para el buen funcionamiento del Tribunal.
Comunicado
Referente a:
Ver +
06 de Julio de 2023
Décima quinta sesión de Sala Superior
Emite Sala Superior resoluciones que privilegian principios que rigen al TRIJAEV
Xalapa, Ver., 06 de julio de 2023.-
La Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) dio resolución a 13 Tocas durante la décima quinta sesión ordinaria, con sentencias que privilegian los principios que rigen a este organismo, destacó la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez.
La titular adscrita a la Ponencia I de la Sala Superior, dio atención al Toca número 14/2023/PI y acumulado 15/2023/PI relativos al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 34/2022; Toca 44/2023/PI del JCA 429/2021, y Toca 351/2022/PI y acumulado 352/2022/PI, JCA 590/2018.
La Ponencia II a cargo de la Magistrada Rosalba García Salazar, analizó en segunda instancia el Toca número 23/2023/PII relativo JCA 445/2020; Toca número 26/2023/PII, sobre el JCA 1022/2021; Toca 317/2022/PII sobre el JCA 1262/2021, y Toca número 345/2022/PII, JCA 1308/2021.
En tanto la Ponencia III, a cargo de la Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, presentó los proyectos del Toca número 305/2022/PIII relativo al JCA 157/2020; Toca 326/2022/PIII, JCA 962/2020; Toca 342/2022/PIII del JCA 986/2020; Toca 346/2022/PIII relativo al JCA número 194/2020; Toca 410/2022/PIII del JCA 182/2020, y Toca 443/2022/PIII del JCA 776/2019.
12 de Julio de 2023
Abogadas y abogados del TRIJAEV aportan a la transformación de la justicia administrativa en Veracruz
Abogadas y abogados del TRIJAEV aportan a la transformación de la justicia administrativa en Veracruz
Xalapa, Ver., 12 de julio de 2023.-
En el marco del Día de la Abogada y el Abogado, el Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) envío mensajes de agradecimiento y reconocimiento a quienes ejercen con profesionalismo y, sobre todo, por aportar a la construcción de la transformación de la justicia administrativa en la entidad.
En un video por la conmemoración de este día, la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, celebró el trabajo de todas y todos los profesionales del derecho que ejercen esta labor, en especial, al personal del Tribunal por su esfuerzo y empeño que ayudan a consolidar la justicia administrativa en el estado de Veracruz e invitó a todo el personal a seguir conduciéndose bajo los principios que rigen a esta institución y continuar en el camino de la transformación de la justicia.
La Magistrada Rosalba García Salazar, adscrita a la Ponencia II de la Sala Superior, felicitó a quienes la integran y al personal del TRIJAEV porque con su aporte diario hacen que la actividad de este órgano jurisdiccional esté saliendo adelante. En tanto que la Magistrada Diana Aróstegui Carballo, celebró el ejercicio de esta profesión y la conmemoración del derecho y la justicia, reconociendo el compromiso del equipo de la Ponencia III que integra la sala especializada en responsabilidades administrativas.
El Magistrado titular de la Sala Regional Unitaria Norte, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, felicitó a los colegas abogados que ponen su granito de arena a través de la justicia, para hacer de Veracruz un lugar más equitativo, justo y humano
Por la Sala Regional Unitaria Centro, el Magistrado Jaziel Cabrera Pacheco, destacó el compromiso, profesionalismo, empeño y tiempo del personal para trabajar en abatir el rezago, además de brindar calidad en la atención a la población y a las autoridades que forman parte de los distintos procedimientos jurisdiccionales, mostrando al TRIJAEV como un equipo sólido.
Asimismo, el Magistrado Rubén Hernández Mendiola, titular de la Sala Regional Unitaria Sur, se sumó a las felicitaciones y agradecimiento al personal por el esfuerzo en esta etapa de recuperación de la justicia administrativa, donde había un importante rezago, por lo que motivó al equipo a continuar el ritmo y que su labor siga siendo de reconocimiento de toda la población.
13 de Julio 2023
Décimosexta sesión ordinaria de Sala Superior
Resoluciones de responsabilidad administrativa refuerzan legalidad al ejercicio de la función pública
Xalapa, Ver., 13 de julio de 2023.-
Durante su décima sexta sesión ordinaria, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) analizó y dio resolución a once Tocas, ocho de ellos sobre responsabilidad administrativa, en garantía al cumplimiento de la ética y la legalidad en el ejercicio de la función pública.
La Ponencia I, a cargo de la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, presentó el análisis del Toca número 335/2022/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 522/2020.
Por la Ponencia II bajo la responsabilidad de la Magistrada Rosalba García Salazar, presentó el Toca 223/2022/PII relativo al JCA 527/2021, así como el Toca 437/2022/PII sobre el JCA 555/2019.
La Ponencia III, especializada en responsabilidades administrativas, a cargo de la Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo presentó el Toca 295/2022/PIII relativo al JCA 678/2021; Toca 315/2022/PIII y acumulado 316/2022/PIII relativos al JCA 780/2019; Toca 348/2022/PIII y acumulados 349/2022/PIII y 350/2022/PIII del JCA 184/2021; Toca 356/2022/PIII, JCA 173/2020.
Toca número 361/2022/PIII relativo JCA 235/2020; Toca número 367/2022/PIII y acumulado 368/2022/PIII del JCA 763/2020; Toca 369/2022/PIII y acumulado 370/2022/PIII sobre el JCA 368/2021, y Toca 398/2022/PIII y acumulado 399/2022/PIII relativos al JCA 738/2020.
Comunicado
Referente a:
Ver +
04 de Agosto 2023
Participa Veracruz en Asamblea Nacional de Presidentas y Presidentes de Tribunales de Justicia Administrativa
Participa Veracruz en Asamblea Nacional de Presidentas y Presidentes de Tribunales de Justicia Administrativa
Acapulco, Guerrero, 04 de agosto de 2023
La magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez participó en la Asamblea Nacional de Presidentas y Presidentes de Tribunales de Justicia Administrativa.
La gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda y la Ministra Yasmin Esquivel Mossa, así como el Magistrado Luis Camacho Mancilla, Presidente del Tribunal de la entidad sede, inauguraron el evento donde se destacó la sustancial labor de los tribunales en el combate a la corrupción y ser un instrumento de justicia para la población.
09 de Agosto 2023
Crecen usuarios del TRIJAEV que buscan justicia administrativa: Leticia Aguilar
Crecen usuarios del TRIJAEV que buscan justicia administrativa: Leticia Aguilar
Orizaba, Ver., 09 de agosto de 2023.- Los servicios cercanos del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), permiten que cada vez más población y la abogacía de la entidad ejerzan sus derechos y se aplique la ley ante los actos administrativos de las autoridades municipales o estatales, destacó la magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez.
Por invitación del Colegio de Abogados Orizaba, Veracruz, Altas Montañas A.C., la titular del TRIJAEV ofreció una conferencia gratuita con el tema “Tópicos en materia administrativa de carácter general”, en la que expuso las funciones de este órgano, su autonomía en las decisiones jurídicas y las leyes que lo rigen para dar atención y acceso a la justicia administrativa a la población veracruzana.
En el evento realizado en el marco de la Semana de la Cultura Jurídica 2023, organizada por dicha asociación, asistieron mujeres y hombres de la abogacía interesados en conocer y exponer las diversas situaciones en materia del derecho administrativo, buscando tener un respaldo que les permita hacer valer la ley ante los actos de las autoridades hacia la ciudadanía en temas como la imposición de multas y las responsabilidades de los servidores públicos, principalmente.
El magistrado titular de la Sala Regional Unitaria Centro, Jaziel Cabrera Pacheco también asistió a esta conferencia para poner a disposición de la población y profesionistas la atención del TRIJAEV.
En la Sala Independencia del Palacio Municipal, este encuentro fue encabezado por el presidente de Colegio de Abogados, Silverio Gasca Vázquez, así como integrantes de su consejo directivo, quienes reconocieron la relevancia de capacitar y difundir la labor del TRIJAEV en favor de la población.
10 de Agosto 2023
Cuida TRIJAEV que acciones de la administración pública procuren la justicia administrativa.
Cuida TRIJAEV que acciones de la administración pública procuren la justicia administrativa.
Xalapa, Ver., 10 de agosto de 2023.-
En garantía de que las acciones y decisiones tomadas por las autoridades gubernamentales sean justas, equitativas y estén al servicio de los intereses y derechos de la ciudadanía, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), emitió la resolución de 13 Tocas, durante la décima séptima sesión ordinaria.
Con el tratamiento imparcial y adecuado en cada expediente, la Ponencia I, a cargo de la magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, resolvió el Toca número 57/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 802/2018; el Toca 63/2023/PI sobre el JCA 331/2022, y Toca 81/2023/PI relativo al JCA 354/2020.
La Ponencia II, a cargo de la magistrada Rosalba García Salazar analizó y resolvió sobre el Toca número 266/2022/PII relativo al JCA 63/2019; Toca 401/2022/PII, JCA 604/2018, y Toca 455/2022/PII sobre el JCA 88/2022.
Asimismo la Ponencia III sobre responsabilidades administrativas, a cargo de la magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, dio atención al Toca número 3/2023/PIII relativo al JCA 132/2020; Toca 36/2023/PIII del JCA 826/2021; Toca 204/2022/PIII y acumulados 205/2022/PIII y 285/2022/PIII relativos al JCA 735/2019 y acumulado 736/2019; Toca 404/2022/PIII del JAC 164/2020.
Toca número 419/2022/PIII relativo al JCA 139/2020; Toca número 420/2022/PIII sobre el JCA 47/2020; y Toca 456/2022/PIII, JCA 172/2020.
11 de Agosto 2023
Abonará Controlaría al compromiso con la transparencia y la legalidad
Abonará Controlaría al compromiso con la transparencia y la legalidad
Xalapa, Ver, 11 de agosto de 2023.- Magistradas de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), encabezadas por la presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, adscrita a la Ponencia I, se reunieron con el nuevo titular del Órgano Interno de Control (OIC), Héctor Viveros Díaz de la Vega Martínez.
Tras el proceso de designación realizado por el Congreso del Estado de Veracruz, las magistradas de esta Sala, Rosalba García Salazar y Diana Aróstegui Carballo, titulares de las Ponencias II y III, respectivamente, destacaron la función del OIC en vigilar el cumplimiento de las leyes, regulaciones y políticas establecidas para el ente autónomo.
El objetivo principal del OIC del TRIJAEV será garantizar la transparencia, la eficiencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos y administrativos.
17 de Agosto 2023
Se adhiere TRIJAEV a la AMTRIJA para contribuir a las políticas de justicia administrativa del país
Se adhiere TRIJAEV a la AMTRIJA para contribuir a las políticas de justicia administrativa del país
Ciudad de México.- El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), contribuirá a las políticas públicas de justicia administrativa del país, toda vez que titulares del Pleno rindieron protesta como integrantes de la Asociación Mexicana de Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa A.C. (AMTRIJA), que conjunta a los tribunales en materia del estado mexicano.
En el Aula Magna “Jacinto Pallares” de la Facultad de Derecho de la UNAM, se llevó a cabo la Asamblea Nacional, donde tomó protesta el nuevo Consejo Directivo Nacional, designando como presidenta a Fany Lorena Jiménez Aguirre, magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco; en tanto que la titular del TRIJAEV, Leticia Aguilar Jiménez, integrará la Comisión de Proyectos e Innovación Tecnológica.
El Pleno del TRIJAEV, integrado también por Rosalba García Salazar, Diana Aróstegui Carballo, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola, rindió protesta como integrantes de la AMTRIJA, con el compromiso de fortalecer y compartir la labor de la justicia administrativa en Veracruz.
Al respecto, Aguilar Jiménez, comentó que las reformas de ley en la entidad, han permitido mayor acceso a la población a los servicios que ofrece el estado en la materia, procurando que los actos de las administraciones públicas y conducción de servidores públicos, cumplan y se conduzcan en el marco de la legalidad.
18 de Agosto 2023
Sala Superior da continuidad a justicia administrativa con resolución de trece Tocas en 18ª sesión ordinaria
Sala Superior da continuidad a justicia administrativa con resolución de trece Tocas en 18ª sesión ordinaria
Xalapa, Ver., 18 de agosto de 2023.- La Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) llevó a cabo la décima octava sesión ordinaria con la resolución de trece Tocas.
La Ponencia I, a cargo la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, expuso el Toca número 51/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 634/2020; Toca 54/2023/PI, JCA 1260/2021; Toca número 78/2023/PI relativo al JCA 487/2021; Toca 81/2023/PI JCA 354/2020, y Toca 95/2023/PI del JCA 911/2020.
Por su parte la Magistrada Rosalba García Salazar, adscrita a la Ponencia II, resolvió sobre el Toca 45/2023/PII relativo al JCA 1224/2021; Toca 58/2023/PII relativo al JCA 93/2018;
Toca 68/2023/PII y acumulado 69/2023/PII del JCA 471/2020; Toca 93/2023/PII relativo al JCA 693/2018, y Toca 302/2022/PII del JCA 892/2019.
La Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, adscrita a la Ponencia III, especializada en responsabilidades administrativas, analizó sobre el Toca número 359/2022/PIII relativo al JCA 370/2017/4ta y acumulados 371/2017/3ra, 372/2017/3ra y 379/2017/2da; Toca 405/2022/PIII y acumulado 406/2022/PIII del JCA número 923/2020, y Toca 20/2023/PIII y acumulado 21/2023/PIII sobre el JCA 840/2020.
24 de Agosto 2023
En su décima novena sesión, Sala Superior atiende demandas ciudadanas de justicia administrativa
Sala Superior da continuidad a justicia administrativa con resolución de trece Tocas en 18ª sesión ordinaria
Xalapa, Ver., 24 de agosto de 2023.- El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) en su función de revisar y resolver los asuntos, sanción y control de los actos administrativos, tanto de entidades públicas como de particulares, llevó a cabo la décima novena sesión ordinaria de la Sala Superior con la resolución de nueva Tocas.
La Ponencia I, a cargo de la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, resolvió sobre el Toca número 60/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 228/2021; Toca 90/2023/PI sobre el JCA 203/2021, y Toca 104/2023/PI del JCA 123/2021.
La Magistrada Rosalba García Salazar, adscrita a la Ponencia II, presentó el análisis y resolución del Toca 55/2023/PII relativo al JCA 1152/2021; Toca número 76/2023/PII sobre el JCA 1184/2021, y Toca 82/2023/PII y acumulado 83/2023/PII relativos al JCA 384/2020.
Por la Ponencia III, a cargo de la Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, dio resolución al Toca 220/2022/PIII relativo al JCA 168/2020; Toca 30/2023/PIII del JCA 508/2020, y el Toca 62/2023/PIII sobre el JCA 18/2021.
26 de Agosto 2023
Premian participación del TRIJAEV en evento Somos La Ruta M 2023
Premian participación del TRIJAEV en evento Somos La Ruta M 2023
Xalapa, Ver., 26 de agosto de 2023.- Con la participación de un centenar de colaboradores y familias, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), fue premiado en la segunda edición del encuentro Somos la Ruta M, organizado por el Gobierno del Estado, para visibilizar el liderazgo y la fuerza ganados por la mujer veracruzana tras una incesante lucha en materia de igualdad de género.
Con la conformación de dos equipos, el TRIJAEV participó en la convivencia deportiva y con la donación de insumos médicos para mujeres con cáncer.
La mascota “Yeyo El Halcón”, también conocido como “Pachi”, acompañó al equipo del Tribunal para celebrar en la porra, la cual fue galardonada como la más destacada.
La Presidenta del Tribunal, Leticia Aguilar Jiménez, acompañada de los magistrados: Rosalba García Salazar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola, agradeció la participación y entusiasmo del personal, entre ellos, integrantes de la Ponencia III, a cargo de Diana Aróstegui Carballo y de la Sala Regional Unitaria Norte, de Roberto Eduardo Sigala Aguilar.
27 de Agosto 2023
En jornada de reforestación, TRIJAEV sembró alrededor de 200 árboles en el Cofre de Perote
En jornada de reforestación, TRIJAEV sembró alrededor de 200 árboles en el Cofre de Perote
Xalapa, Ver., 27 de agosto de 2023.- Como parte de las actividades de acción social del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), participó en la jornada estatal Fabriquemos Agua Reforestando, correspondiendo el ejido 20 de Noviembre, del municipio de Perote, donde la meta fue reforestar dos hectáreas afectadas por incendios forestales suscitados hace unos meses.
Apoyados por personal de la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz, así como ejidatarios, llevaron a cabo la siembra de pinos que ayudarán a mitigar el daño al entorno y recuperar las fuentes de agua que abastecen a por lo menos diez municipios.
31 de Agosto 2023
Con autonomía e imparcialidad, Sala Superior celebra la vigésima sesión ordinaria
Con autonomía e imparcialidad, Sala Superior celebra la vigésima sesión ordinaria
Xalapa, Ver., 31 de agosto de 2023.- Con autonomía e imparcialidad, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), emitió resolución a nueve Tocas, durante la vigésima sesión ordinaria llevada a cabo este jueves.
La Ponencia I, a cargo de la magistrada presidenta del Tribunal, Leticia Aguilar Jiménez, presentó el análisis y resolución del Toca número 453/2022/PI y acumulado 454/2022/PI relativos al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 472/2020; Toca 37/2023/PI relativo al JCA 109/2021, y Toca número 128/2023/PI del JCA 280/2022.
Por la Ponencia II, a cargo de la magistrada Rosalba García Salazar, correspondió el Toca 52/2023/PII relativo al JCA 30/2020; Toca 61/2023/PII del JCA 245/2019 y acumulado 695/2019, y Toca número 64/2023/PII relativo al JCA 503/2017/SRC-III.
Por su parte la magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, Adscrita a la Ponencia III, resolvió sobre el Toca 65/2023/PIII y acumulado 66/2023/PIII relativos al JCA 835/2020; Toca 70/2023/PIII y acumulado 71/2023/PIII del JCA 151/2021, y Toca 108/2023/PIII y acumulado 109/2023/PIII sobre el JCA 765/2020.
Comunicado
Referente a:
Ver +
07 de septiembre de 2023
Vigésima primera sesión de Sala Superior
En 21ª sesión ordinaria, Sala Superior refirma avances de la justicia administrativa
Xalapa, Ver., 07 de septiembre de 2023
La Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), llevó a cabo la vigésima primera sesión ordinaria dando cumplimiento a la resolución de controversias ciudadanas con la administración pública local.
La Magistrada Presidenta del Tribunal, Leticia Aguilar Jiménez, adscrita a la Ponencia I, presentó el análisis del Toca número 70/2022/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 760/2020 promovido en contra del Presidente Municipal de Agua Dulce, Veracruz, y otros; Toca número 72/2023/PI relativo al JCA 487/2020 promovido en contra del Secretario del Medio Ambiente del Estado de Veracruz y otro, y Toca 86/2023/PI sobre el JCA 336/2022 promovido en contra de la Auditora General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz y otro.
Por su parte la Magistrada Rosalba García Salazar, adscrita a la Ponencia II, refirió la aclaración de sentencia derivada del Toca número 331/2021/PII, relativo al JCA número 434/2015 promovido en contra del Fiscal General del Estado de Veracruz; Toca 41/2023/PII y acumulados 42/2023/PII y 43/2023/PII, relativos al JCA 1008/2020 promovido en contra de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y otros, y el Toca número 87/2023/PII sobre el JCA 361/2021 promovido en contra del Presidente Municipal de Xalapa, Veracruz, y otros.
La Ponencia III a cargo de la Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, analizó el Toca número 192/2022/PIII relativo al JCA 927/2019 promovido en contra del Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otro; Toca número 236/2022/PIII del JCA 826/2019, y Toca 264/2022/PIII sobre el JCA 777/2019, que refieren a la misma autoridad mencionada.
11 de septiembre de 2023
Sesión Extraordinaria de Pleno
Personal del TRIJAEV la mayor fortaleza para el cumplimiento de tareas: Pleno
Xalapa, Ver., 11 de septiembre de 2023.-
La Magistrada Presidenta Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), Leticia Aguilar Jiménez, destacó la fortaleza del recurso humano, el cual ha cumplido cada tarea encomendada, sobre todo la jurisdiccional que garantiza a la población veracruzana los servicios de la justicia administrativa.
Al llevarse a cabo sesión extraordinaria sobre los trabajos de índole administrativo, en torno a la preparación del ejercicio 2024, integrantes del Pleno, coincidieron en que los equipos que trabajo, han abonado al cumplimiento de metas a nueve meses de labores de este Tribunal.
Las magistraturas integradas por: Rosalba García Salazar y Diana Estela Aróstegui Carballo, adscritas a las Ponencias II y III de la Sala Superior, respectivamente, así como por, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola, titulares de las Salas Regionales Unitarias Norte, Centro y Sur, dieron parte de la labor de sus encargos y la mejora en los procesos para garantizar la justicia pronta y expedita.
19 de septiembre de 2023
En TRIJAEV se cumple la cultura de la prevención y respuesta a emergencias.
*Oficinas centrales en Xalapa y sus Salas Regionales en Tuxpan y Coatzacoalcos participaron en el Simulacro Nacional 2023.
Xalapa, Ver., 19 de septiembre de 2023.-
Con un total de 116 personas de las oficinas centrales del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), así como de las Salas Regionales Unitarias Norte y Centro, en Tuxpan y Coatzacoalcos, respectivamente, se dio cumplimiento al llamado nacional para participar en el Simulacro 2023.
Titulares de las magistraturas, presididas por Leticia Aguilar Jiménez, se integraron a las filas de evacuación de los inmuebles, orientado todo el personal por la brigada interna de Protección Civil, por las Ponencias II y III, las magistradas Rosalba García Salazar y Diana Aróstegui Carballo, y por las Salas Regionales Unitarias, Jaziel Cabrera Pacheco en la Centro; Roberto Eduardo Siagala Aguilar, en la Norte, y Rubén Hernández Mendiola, en la Sur.
Este ejercicio cumplió la misión de generar conciencia y medir la capacidad de respuesta de la ciudadanía ante una eventual emergencia, activando las brigadas de evacuación, búsqueda y rescate, comunicación y primeros auxilios.
20 de septiembre de 2023
TRIJAEV y UX crean alianza para el desarrollo profesional y educativo de trabajadores y estudiantes.
*TRIJAEV y UX crean alianza para el desarrollo profesional y educativo de trabajadores y estudiantes.
Xalapa, Ver., 20 de septiembre de 2023.-
Como un paso hacia el fortalecimiento de la trayectoria profesional del personal del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), y la formación de estudiantes de la Universidad de Xalapa (UX), ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración para la capacitación y prestación de servicio social.
La magistrada presidenta del TRIJAEV, Leticia Aguilar Jiménez y el rector de la UX, Carlos García Méndez, destacaron que este acuerdo sienta las bases para una alianza que beneficiará tanto a la comunidad estudiantil como a los trabajadores del tribunal.
Este convenio de colaboración se enfoca en dos áreas fundamentales: el servicio social de estudiantes UX en el TRIJAEV, representando una oportunidad excepcional para adentrarse en el mundo de la justicia administrativa y poner en práctica sus conocimientos académicos en un entorno real en las especialidades de derecho, administración, comunicación, publicidad, contaduría, ingeniería en sistemas, diseño audiovisual y ciencias políticas.
Por otra parte, los empleados del TRIJAEV también serán beneficiarios de esta colaboración, con la oportunidad de acceder a la variada oferta educativa de la UX, lo que les permitirá mejorar sus habilidades y conocimientos en áreas clave relacionadas con la justicia, su administración, difusión, entre otros. Esta iniciativa busca empoderar a los trabajadores para que estén mejor preparados y actualizados en su labor diaria.
La Presidenta del Tribunal, Leticia Aguilar Jiménez expresó su entusiasmo por este convenio al afirmar que la alianza con la Universidad de Xalapa representa un hito en nuestra búsqueda constante de mejorar la calidad de la justicia administrativa en nuestro estado y ofrecer oportunidades de crecimiento a las y los trabajadores, así como fomentar el desarrollo académico de los jóvenes talentos que se unen al equipo.
El Rector de la Universidad de Xalapa, Carlos García Méndez, compartió su perspectiva sobre esta colaboración que enriquece la experiencia educativa de sus estudiantes y brindar a los empleados del tribunal acceso a una educación de calidad.
Por el TRIJAEV estuvo presente el titular del Órgano Interno de Control, Héctor Viveros Díaz de la Vega Martínez, y por la UX, Erick García Herrera, Vicerrector General; Yuridia González Bonilla, directora Académica; Bernardo Sánchez Vigil, jefe de la Escuela de Derecho; Mayra Ofelia Aguilar Sánchez, Oficial Mayor; Jorge Rodríguez Franco, subdirector de Acrópolis Multimedios, y Sandra Soto Rodríguez, coordinadora de la Unidad de Género.
21 de septiembre de 2023
Sala Superior cumple en tiempo y forma con dictar resoluciones de TOCAS
Sala Superior cumple en tiempo y forma con dictar resoluciones de TOCAS
Xalapa, Ver., 21 de septiembre de 2023.-
Dando cumplimiento a los plazos establecidos, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), llevó a cabo su vigésima segunda sesión ordinaria con la resolución de doce Tocas.
La Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, adscrita a la Ponencia I, presentó el análisis del Toca número 40/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 562/2020 promovido en contra de la Secretaría de Gobierno del Estado de Veracruz y otros; el Toca 92/2023/PI del JCA 574/2020 promovido en contra del Director Jurídico de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz y otros.
Toca número 130/2023/PI relativo al JCA 582/2020 promovido en contra del Ayuntamiento de Tuxpan, Veracruz, y otros; y el Toca número 144/2023/PI sobre el JCA 49/2020 promovido en contra de la Dirección del Medio Ambiente y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Xalapa.
La Magistrada Rosalba García Salazar, adscrita a la Ponencia II, presentó el Toca 347/2022/PII, del JCA 01/2007/2da y acumulado 05/2007/2da, promovidos en contra del Gobernador del Estado de Veracruz y otros; el Toca 38/2023/PII y acumulado 39/2023/PII, relativos al JCA 470/2020 promovido en contra del Director General de Transporte del Estado y otra.
Toca número 79/2023/PII relativo al JCA 541/2021 promovido en contra del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz y otros, y el Toca 96/2023/PII y acumulado 97/2023/PII, sobre el JCA 401/2020 promovido en contra del Director General de Transporte del Estado y otra.
A la Ponencia III a cargo de la Magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, correspondió el Toca número 270/2021/PIII relativo al JCA 165/2020; Toca número 241/2022/PIII del JCA número 163/2020; Toca 372/2022/PIII relativo al JCA número 784/2020, y Toca número 416/2022/PIII relativo al JCA número 805/2019, promovidos en contra del Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otra.
25 de septiembre de 2023
Asumen acciones TRIJAEV e IVAI para la erradicación de la violencia hacia las mujeres y niñas
*Firmaron compromisos y presentaron el micrositio Transparencia Naranja
Xalapa, Ver., 25 de septiembre de 2023.-
Como un compromiso sólido por la erradicación de la violencia de género, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) y el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), firmaron un compromiso de acciones y la presentación del micrositio Transparencia Naranja: https://www.trijaev.gob.mx/unidadgenero.html.
Este espacio es una herramienta valiosa en el esfuerzo conjunto de informar y sensibilizar al personal, sociedad y personas usuarias del TRIJAEV sobre las acciones con perspectiva de género, derechos humanos, los servicios de atención y orientación para ampliar la comprensión a las y los funcionarios sobre el fenómeno de la violencia que todas y todos debemos contribuir a erradicarla.
Los compromisos para dar los pasos y consolidar la igualdad, equidad, fueron signados por la magistrada presidenta del TRIJAEV, Leticia Aguilar Jiménez, y el comisionado presidente del IVAI, David Agustín Jiménez Rojas, haciendo un llamado conjunto a que, desde cualquier trinchera, se tomen acciones en favor de la erradicación de la violencia contra las mujeres.
A este evento asistieron las magistradas de la Sala Superior de este Tribunal
Rosalba García Salazar y Diana Aróstegui Carballo, así como los magistrados titulares de las Salas Regionales Unitarias Norte, Centro y Sur: Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola.
También el comisionado del IVAI, José Alfredo Corona Lizárraga; la diputada Maribel Ramírez Topete, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la presente legislatura del Congreso del Estado; Adriana Linares Capitanachi, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; las titulares de la Unidad de Género en las respectivas instituciones: Lucía Torres Armendáriz por el TRIJAEV e Ivette Alicia Caldelas Molina del IVAI, así como de instituciones invitadas.
25 de septiembre de 2023
La justicia administrativa ofrece desafíos y oportunidades en México y Veracruz: TRIJAEV
* Ofreció una conferencia magistral gratuita para la capacitación de diversos sectores de la sociedad
Xalapa, Ver., 25 de septiembre de 2023.-
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) ofreció la conferencia magistral sobre las Responsabilidades Administrativas en México, a cargo del doctor Eduardo Andrade Sánchez, quien abordó aspectos cruciales derivados del sistema de responsabilidad administrativa en México, que ha sido objeto de reformas significativas en los últimos años, tanto a nivel nacional como en el estado de Veracruz, con reformas importantes en 2015 y 2018, respectivamente.
Durante su exposición, el doctor Andrade Sánchez ofreció un recorrido exhaustivo por los temas centrales de la Ley General de Responsabilidad Administrativas, profundizando en la revisión de conceptos fundamentales y reflexiones para su aplicación práctica. Además, abordó la clasificación de las faltas y la concepción de principios éticos y legales que rigen este campo crucial en la administración pública.
La conferencia magistral fue un espacio enriquecedor de aprendizaje y debate, donde los participantes, entre ellos las y los titulares de los Órganos Internos de Control del TRIJAEV, ORFIS, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sistema Estatal Anticorrupción, Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, entre otros, quienes tuvieron la oportunidad de ampliar su comprensión de las responsabilidades administrativas en México y explorar los desafíos y oportunidades que surgen en este ámbito.
También presenciaron la ponencia las magistraturas de este Tribunal, encabezadas por el presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, las integrantes de la Sala Superior, Rosalba García Salazar y Diana Aróstegui Carballo, así como los magistrados titulares de las Salas Regionales Unitarias Norte, Centro y Sur: Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola.
El evento se llevó a cabo en modalidad dual, permitiendo tanto la asistencia presencial como virtual, lo que garantizó que una amplia audiencia pudiera beneficiarse de los conocimientos y experiencias compartidos en la materia
28 de septiembre de 2023
TRIJAEV busca justicia, equilibrio de los poderes y protección de derechos ciudadanos
Realizó Guardia de Honor por la conmemoración de los 213 años del inicio de la Independencia de México.
Xalapa, Ver., 28 de septiembre de 2023.-
En la histórica contribución por la justicia social, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), desde su competencia, busca de forma incansable la justicia, para mantener un equilibrio y proteger los derechos de la ciudadanía frente al Estado, destacó la magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, al encabezar la guardia de honor para conmemorar 213 años del inicio de la Independencia de México.
Acompañada de las magistraturas que conforman el Pleno del Tribunal, titulares de áreas administrativas y jurisdiccionales, montaron la guardia de honor ante el monumento a don Miguel Hidalgo y Costilla, puntualizando que, desde el movimiento independentista, México inició un proceso importante y complejo de transformación, donde no solo obtendría su independencia, sino el inicio de una nueva estructura de gobierno y sus instituciones buscando la protección y garantía para todos sus habitantes.
La titular del TRIJAEV, refirió que actualmente, tenemos un Estado y un sistema dotado de instituciones suficientes, cuyo principal objetivo es la protección y el bienestar de todas y todos, en beneficio del pueblo, gran parte de estas dirigidas por mujeres.
“Hoy nos encontramos aquí reunidos conmemorando un año más de la lucha independentista, recordando a los próceres de la patria que, con su sacrificio generaron los cimientos de una Nación soberana, con instituciones fuertes y garantes de la justicia en beneficio de la sociedad, siendo el TRIJAEV prueba de ello”.
Asistieron las magistradas integrantes de la Sala Superior, Rosalba García Salazar y Diana Aróstegui Carballo, así como los magistrados titulares de las Salas Regionales Unitarias Norte, Centro y Sur, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola.
También la secretaria general, Ángeles Castaneyra Chávez; el titular del Órgano Interno de Control, Héctor Viveros Díaz de la Vega y el director de Administración, Ángel Ramírez Rocha.
29 de septiembre de 2023
Pleno del TRIJAEV aprueba iniciativas para el ejercicio fiscal 2024
Pleno del TRIJAEV aprueba iniciativas para el ejercicio fiscal 2024
Xalapa, Ver., 29 de septiembre de 2023.-
El Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), encabezado por la magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, celebró su cuarta sesión ordinaria, en la que se discutieron y aprobaron diversas iniciativas encaminadas a la mejora continua de sus procesos para el fortalecimiento institucional, así como el anteproyecto de presupuesto de egresos del año 2024.
Las integrantes de la Sala Superior, Rosalba García Salazar y Diana Aróstegui Carballo, así como los magistrados titulares de las Salas Regionales Unitarias Norte, Centro y Sur, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola, analizaron dicho anteproyecto, que será remitido a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz (SEFIPLAN), el cual tiene como objetivo garantizar los recursos necesarios para continuar el fortalecimiento del servicio y atención jurisdiccional que se ofrece a la población en toda la geografía veracruzana.
Asimismo, el Pleno aprobó el Plan Estratégico de este tribunal propuesto por el Órgano Interno de Control que aporta la dirección y los objetivos de la organización a largo plazo. Además de estas iniciativas, el TRIJAEV también anunció la realización de un libro de aportaciones académicas, que integra una obra especializada en temas selectos de justicia administrativa. Este proyecto promoverá la colaboración de distintos especialistas en la materia, enriqueciendo así el conocimiento en esta área crucial del derecho.
Otra iniciativa importante es la firma de un convenio con el Colegio de Veracruz (Colver) con el propósito de acercar a los trabajadores del tribunal a la oferta educativa mediante programas y actividades diseñados para su desarrollo tecnológico y académico.
El TRIJAEV reafirma su compromiso con la transparencia, la excelencia en el servicio público y la promoción de la justicia administrativa en el estado de Veracruz. Estas iniciativas buscan fortalecer la institución y mejorar la calidad de atención a la ciudadanía.
29 de septiembre de 2023
Ponencias de Sala Superior avanzan en resolución de demandas ciudadanas
Vigésima tercera sesión ordinaria de Sala Superior
Xalapa, Ver., 29 de septiembre de 2023.-
Magistradas adscritas a las Ponencias I, II y III, que integran la Sala Superior, celebraron la vigésima tercera sesión ordinaria, dando resolución a diez Tocas, protegiendo la legalidad de las acciones de autoridades gubernamentales y demandas de la población veracruzana.
La magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, adscrita a la Ponencia I, presentó el análisis del Toca número 137/2023/PI y acumulado 138/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 925/2020; Toca 147/2023/PI relativo al JCA 281/2021, y Toca 150/2023/PI del JAC 926/2021.
Rosalba García Salazar, magistrada adscrita a la Ponencia II, expuso el Toca 33/2023/PII, relativo al JCA 415/2021, promovido en contra del Ayuntamiento de Alvarado, Veracruz, y otro; Toca 73/2023/PII, sobre el JCA 58/2019 promovido en contra del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento SAPI de C.V., y Toca número 111/2023/PII relativo al JCA 1150/2021 promovido en contra del Jefe de la Oficina de Hacienda del Estado con sede en Perote, Veracruz.
Por su parte la magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, adscrita a la Ponencia III, correspondió el Toca 24/2023/PIII relativo al JCA 658/2021 promovido en contra de la Dirección General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz, JCA número 54/2021, y Toca número 56/2023/PIII del JCA 977/2020 promovidos en contra de la Dirección Jurídica de la Contraloría General del Estado de Veracruz.
}
Comunicado
Referente a:
Ver +
05 de Octubre de 2023
La Sala Superior TRIJAEV resolvió ocho asuntos enlistados en el orden de la vigésima cuarta sesión ordinaria llevada a cabo este día.
La Sala Superior del TRIJAEV resolvió ocho asuntos enlistados en el orden de la vigésima cuarta sesión ordinaria llevada a cabo este día.
Xalapa, Ver., 5 de Octubre de 2023.-
La Sala Superior del TRIJAEV resolvió ocho asuntos enlistados en el orden de la vigésima cuarta sesión ordinaria llevada a cabo este día.
Se realizó el análisis y aprobación de los proyectos de resolución de los expedientes de las Ponencias que a continuación se señalan:
Ponencia I a cargo de la magistrada presidenta Leticia Aguilar Jiménez:
Toca número 134/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 786/2020 promovido en contra de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado de Veracruz; Toca número 153/2023/PI del JCA 1118/2021 promovido en contra del Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz, y Toca 159/2023/PI sobre el JCA 651/2020 promovido en contra de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz.
Ponencia II, a cargo de la magistrada Rosalba García Salazar, resolvió sobre el Toca 101/2023/PII, relativo al JCA número 04/2022, promovido en contra del Director General de Recaudación de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz, y Toca 145/2023/PII, relativo al JCA 579/2020 promovido en contra del Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz y otro.
Diana Estela Aróstegui Carballo, magistrada titular de la Ponencia III, propuso la resolución al Toca 411/2022/PIII del JCA 118/2020 promovido en contra del Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otra; Toca 88/2023/PIII y acumulado 89/2023/PIII relativos al JCA 182/2021 promovido en contra de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otra, y el Toca número 115/2023/PIII sobre el JCA 828/2020 promovido en contra de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otra
12 de Octubre de 2023
Sesion 25 Sala Superior. Prioriza TRIJAEV legalidad de actos de la administración pública local y la seguridad jurídica de la población
Prioriza TRIJAEV legalidad de actos de la administración pública local y la seguridad jurídica de la población.
Xalapa, Ver., 12 de Octubre de 2023.-
Velando por el cumplimiento de la legalidad en los actos de la administración pública local y la seguridad jurídica de la población, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), realizó la vigésima quinta sesión ordinaria, con la resolución de 11 Tocas, en apego a la legalidad, imparcialidad e igualdad en el trato para los administrados.
La magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, adscrita a la Ponencia I, presentó el análisis del Toca número 141/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) 317/2020 promovido en contra del Presidente Municipal del Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz, y otros; Toca 162/2023/PI del JCA 983/2020 promovido en contra de la Fiscalía General del Estado y otro, y Toca 190/2023/PI, JCA 1125/2021 promovido en contra del Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz.
La Ponencia II, a cargo de la magistrada Rosalba García Salazar, presentó resoluciones al Toca 160/2023/PII, relativo al JCA 617/2021, promovido en contra del Secretario de Seguridad Publica y Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz; Toca 170/2023/PII y acumulado 171/2023/PII, del JCA 594/2019 promovido en contra de la Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz, y Toca175/2023/PII relativo al JCA 1037/2021 promovido en contra de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz.
Por su parte la magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, adscrita a la Ponencia III, Toca 5/2023/PIII y acumulado 129/2023/PIII relativos al JCA 210/2021 promovido en contra de la Directora Jurídica de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otro; Toca 12/2023/PIII y acumulado 13/2023/PIII del JCA 829/2020 promovido en contra de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otro; Toca 77/2023/PIII, JCA 148/2020 promovido en contra de la Dirección General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz: Toca 94/2023/PIII sobre el JCA 609/2021 promovido en contra del Contralor del Ayuntamiento Constitucional de Xalapa, Veracruz, y otro, y Toca 112/2023/PIII relativo al JCA 499/2021 promovido en contra de la Directora Jurídica de la Contraloría General del Estado de Veracruz.
19 de Octubre de 2023
Conmemora TRIJAEV día contra el cáncer de mama con ponencias sobre salud y prevención
Conmemora TRIJAEV día contra el cáncer de mama con ponencias sobre salud y prevención.
Xalapa, Ver., 19 de Octubre de 2023.-
En el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) se unió a la lucha contra esta enfermedad ofreciendo dos conferencias informativas de vital importancia para la prevención y concientización.
La primera conferencia, titulada "Nutrición y prevención es amor", fue impartida por la licenciada en nutrición Roxana Martínez Díaz, una destacada profesional en el campo de la nutrición. La segunda ponencia, "Importancia de la detección oportuna del cáncer de mama," estuvo a cargo de la médica Briseida Castan Bahnsen, que cuentan con amplia trayectoria en el tema.
La magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, Leticia Aguilar Jiménez, destacó la relevancia de estas conferencias informativas en el marco de la conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama. En sus palabras, la magistrada Aguilar Jiménez subrayó la importancia de la prevención y la detección temprana como herramientas fundamentales en la lucha contra esta enfermedad que afecta a tantas mujeres en todo el mundo.
"En el TRIJAEV, estamos comprometidos no solo con la administración de justicia, sino también con la promoción de la salud y la concientización de nuestra sociedad sobre temas vitales como la prevención del cáncer de mama. Las conferencias de estos días nos recuerdan que la salud es un activo invaluable y que la prevención es una muestra de amor propio y hacia nuestros seres queridos", expresó la magistrada Aguilar Jiménez, quien estuvo acompañada también por la magistrada, Rosalba García Salazar.
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz reafirma su compromiso con la sociedad y sobre todo su personal, al brindar información valiosa para la promoción de la salud y la concientización sobre el cáncer de mama. Eventos como estos contribuyen a generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de esta enfermedad.
19 de Octubre de 2023
En vigésima sexta sesión ordinaria, Sala Superior destaca principios de la justicia administrativa
En vigésima sexta sesión ordinaria, Sala Superior destaca principios de la justicia administrativa
Xalapa, Ver., 19 de Octubre de 2023.-
La Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), llevó a cabo la vigésima sexta sesión ordinaria con en análisis y resolución de nueve tocas, en apego a los principios que rigen a este órgano autónomo.
La magistrada presidenta, adscrita a la Ponencia I presentó las propuestas de resolución del Toca número 156/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 269/2020 promovido en contra del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz, y Toca 193/2023/PI relativo al JCA 1015/2021 promovido en contra del Jefe de la Oficina de Hacienda del Estado con sede en Perote, Veracruz.
La Ponencia II, a cargo de la magistrada Rosalba García Salazar, resolvió sobre el Toca 105/2023/PII y acumulado 106/2023/PII, relativos al JCA 845/2019, promovido en contra de la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz y otros; Toca 167/2023/PII del JCA 302/2021 promovido en contra del Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz, y Toca 178/2023/PII relativo al JCA 372/2020 promovido en contra del Director General de Transporte del Estado y otra.
A la magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, adscrita a la Ponencia III, correspondió el Toca 59/2023/PIII relativo al JCA 557/2021; Toca 102/2023/PIII y acumulado 103/2023/PIII del JCA 417/2021, y Toca 116/2023/PIII sobre el JCA 403/2021, promovidos en contra de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otros. Asimismo el Toca número 126/2023/PIII y acumulado 127/2023/PIII relativos al JCA 338/2021 promovido en contra de la Dirección Jurídica de la Contraloría General del Estado de Veracruz.
26 de octubre de 2023
TRIJAEV se une a la Cruz Roja Mexicana con aportación a colecta 2023
TRIJAEV se une a la Cruz Roja Mexicana con aportación a colecta 2023
Xalapa, Ver., 26 de octubre de 2023.-
El compromiso con la justicia no solo se manifiesta en las decisiones profesionales, sino también en el compromiso con el bienestar de la comunidad a la que servimos, destacó la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), Leticia Aguilar Jiménez, al realizar la entrega de recursos de la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana.
Es en este espíritu que el personal del Tribunal se unió para apoyar a una institución tan valiosa como la Cruz Roja Mexicana, cuya labor cotidiana nos recuerda la importancia de contribuir a causas que buscan aliviar a quienes más lo necesitan.
Gracias al entusiasmo y compromiso de nuestro equipo de trabajo, se logró recaudar la cantidad de 25 mil 100 pesos, logro que refleja no solo la responsabilidad social del TRIJAEV como institución, sino también el carácter noble y altruista de quienes forman parte de esta organización.
A la presidenta la acompañaron la magistrada Rosalba García Salazar y el magistrado Jaziel Cabrera Pacheco, así como personal administrativo y jurisdiccional; como representantes d esta colecta asistió María de los Ángeles Jiménez Reyes, directora jurídica de la oficina de Programa de Gobierno; Enrique Molina López coordinador del DIF estatal de la colecta gubernamental de la Cruz Roja Mexicana; Mariza Ladrón de Guevara López, jefa de administración de la Cruz Roja, Delegación Xalapa y Elizabeth Martínez García, paramédico de la misma delegación.
26 de Octubre de 2023
Resoluciones de la Sala Superior cumplen transparencia e imparcialidad
Resoluciones de la Sala Superior cumplen transparencia e imparcialidad
Xalapa, Ver., 26 de Octubre de 2023.-
La Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), llevó a cabo la vigésima sexta sesión ordinaria con en análisis y resolución de nueve tocas, en apego a los principios que rigen a este órgano autónomo.
En esta sesión, la Sala Superior resolvió diversos casos, destacando las resoluciones de los tocas presentados por las magistradas Leticia Aguilar Jiménez, Rosalba García Salazar y Diana Estela Aróstegui Carballo, adscritas a las Ponencias I, II y III respectivamente.
La Ponencia I presentó los siguientes casos:
Toca número 169/2023/PI - Relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 736/2021, promovido en contra de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz y otro.
Toca número 174/2023/PI - Relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 159/2021, promovido en contra de la Subsecretaría de Ingresos y Oficina de Hacienda del Estado con sede en Boca del Río, Veracruz, ambas de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz.
La Ponencia II destacó en las siguientes resoluciones:
Toca número 148/2023/PII - Relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 649/2020, promovido en contra de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz.
Toca número 154/2023/PII - Relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 810/2021, promovido en contra del Instituto de Pensiones del Estado y otros.
Toca número 188/2023/PII - Relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 1026/2021, promovido en contra del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz.
La Ponencia III resolvió los siguientes casos:
Toca número 116/2023/PIII - Relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 403/2021, promovido en contra de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otros.
Toca número 136/2023/PIII - Relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 471/2021, promovido en contra de la Dirección Jurídica de la Contraloría General del Estado de Veracruz.
Toca número 176/2023/PIII - Relativo al Juicio Contencioso Administrativo número 133/2021, promovido en contra de la Dirección Jurídica de la Contraloría General del Estado de Veracruz.
27 de Octubre de 2023
Se suma TRIJAEV a donativos en favor de familias guerrerenses afectadas por el huracán Otis
Se suma TRIJAEV a donativos en favor de familias guerrerenses afectadas por el huracán Otis
Xalapa, Ver., 27 de octubre de 2023.-
En un gesto de generosidad que marca la diferencia, el equipo del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) hizo una valiosa donación para la compra de víveres destinados a las familias afectadas por el huracán Otis en Guerrero. La presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, entregó la donación en el centro de acopio del Congreso del Estado de Veracruz, donde fue recibida por la presidenta Margarita Corro Mendoza.
La titular del Congreso agradeció el gesto generoso del equipo TRIJAEV. "En momentos como estos, la solidaridad y el apoyo de la comunidad son fundamentales. La donación del equipo TRIJAEV ayudará a proporcionar víveres esenciales a las familias guerrerenses que han sido afectadas por el huracán Otis".
La presidenta del TRIJAEV, Leticia Aguilar Jiménez, expresó su gratitud por la oportunidad de poder contribuir a la recuperación de las comunidades afectadas. "En nombre de todo el equipo TRIJAEV, queremos agradecer a la presidenta Mago Corro y a todo el Congreso del Estado de Veracruz por su apoyo en esta noble causa. Nuestra solidaridad y ayuda están destinadas a hacer la diferencia en la vida de las personas afectadas por este desastre natural", afirmó Aguilar Jiménez.
Esta muestra de solidaridad demuestra que cuando la comunidad se une en momentos de dificultad, podemos superar los desafíos juntos.
30 de Octubre de 2023
Altar Totonaco del TRIJAEV destaca con el primer lugar en el Concurso de la Muestra de Altares de Dependencias Estatales
Altar Totonaco del TRIJAEV destaca con el primer lugar en el Concurso de la Muestra de Altares de Dependencias Estatales
Perote, Ver., 29 de octubre de 2013.-
El Altar Totonaco presentado por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), fue reconocido con el primer lugar en el concurso de la Muestra de Altares de las dependencias estatales, que tuvo lugar en la majestuosa Fortaleza de San Carlos, ubicada en el municipio de Perote. Este evento fue convocado por el Gobierno del Estado de Veracruz a través del Instituto Veracruzano de la Cultura.
La Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, en representación del TRIJAEV, recibió el reconocimiento de manos del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en la ceremonia de premiación. El magistrado Jaziel Cabrera Pacheco, acompañó a la Magistrada Aguilar Jiménez en este destacado logro.
El Altar Totonaco presentado por el TRIJAEV fue calificado minuciosamente por un jurado experto, que evaluó aspectos como el apego a la tradición, la utilización de insumos tradicionales, la creatividad y expresión artística en la representación de las catrinas, así como la claridad en la explicación del altar y su significado.
Este logro refleja el compromiso del equipo TRIJAEV con la preservación y difusión de las tradiciones culturales de Veracruz. El altar, dedicado a las festividades del Día de Muertos, capturó la esencia de la cultura totonaca de la región, rindiendo un homenaje respetuoso a las tradiciones ancestrales.
La Muestra de Altares en la Fortaleza de San Carlos seguirá abierta al público durante una semana más, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de explorar y disfrutar de estas creaciones únicas que celebran la vida y la memoria de los seres queridos que nos han dejado. La comunidad está cordialmente invitada a visitar este sitio histórico y sumergirse en la riqueza de nuestras tradiciones, representadas por el altar ganador del TRIJAEV.
30 de Octubre de 2023
Destaca participación y respaldo del TRIJAEV en la Carrera Rosa
Destaca participación y respaldo del TRIJAEV en la Carrera Rosa
Xalapa, Ver., 30 de octubre de 2023.-
El equipo del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) logró destacado desempeño en la Carrera Rosa organizada en apoyo a la labor del Voluntariado Sólo por Servir. La presidenta Leticia Aguilar Jiménez y la magistrada Rosalba García Salazar lideraron al equipo, demostrando su compromiso con esta noble causa.
La Carrera Rosa, un evento que combina deporte y solidaridad, que reunió a entusiastas atletas de diversas dependencias gubernamentales y sociedad civil por recaudar fondos para apoyar la labor del Voluntariado Sólo por Servir en la prevención del cáncer de mama.
Durante la carrera, TRIJAEV demostró su dedicación y espíritu competitivo al obtener cinco lugares en el podio:
- Tercer Lugar Libre Femenil 10 Km: Rosalba García Salazar
- Primer Lugar Máster Varonil 10 Km: Salvador Eduardo Domínguez Meneses
- Primer Lugar Libre Varonil 5 Km: Juan Ricardo Hernández Romero
- Tercer Lugar Libre Varonil 5 Km: Luis Alfonso Pale Pérez
- Segundo Lugar Máster Varonil 5 Km: Jesús García Zavaleta
Comunicado
Referente a:
Ver +
28 de noviembre de 2023
Plática sobre "Violencia de género y lenguaje incluyente" promueve la igualdad en el TRIJAEV.
Plática sobre "Violencia de género y lenguaje incluyente" promueve la igualdad en el TRIJAEV.
Xalapa, Ver., 28 de noviembre de 2023.-
En el marco de los "16 días de activismo contra la violencia de género", el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) reafirma su compromiso con la equidad de género mediante la conferencia titulada "Violencia de Género y Lenguaje Incluyente", dirigida por el maestro Benjamín Callejas Hernández.
La magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, extendió su mensajes a las autoridades presentes, entre ellas la magistrada Rosalba García Salazar y el magistrado Jaziel Cabrera Pacheco, así como a participantes y personal del Tribunal, enfatizando la importancia de mantener un constante trabajo en pro de la igualdad y el respeto para todos los colaboradores del Tribunal.
En un esfuerzo por concientizar sobre la erradicación de la violencia hacia mujeres y niñas, el TRIJAEV, a través de su Unidad de Género, se sumó a la campaña internacional de "dieciséis días de activismo contra la violencia de género".
La conferencia de Benjamín Callejas Hernández, busca brindar herramientas prácticas para abordar la violencia de género desde diferentes espacios laborales, fomentando la participación activa de todos en esta lucha crucial.
En su mensaje, se instó a los servidores públicos a mantenerse comprometidos y a tomar acciones conjuntas en iniciativas significativas para la institución, el estado de Veracruz y la sociedad en general, reafirmando el compromiso del TRIJAEV por la igualdad y la equidad de género.
Comunicado
Referente a:
Ver +
8 de diciembre de 2023
Rinde su Primer Informe de Labores Presidenta Leticia Aguilar Jiménez
Sala Superior
Xalapa, Ver.,
TRIJAEV ha trabajado en lograr una justicia administrativa equitativa y accesible para todas y todos: Leticia Aguilar Jiménez
*Al rendir el Informe de Labores 2023, esta presidencia cumplió la apertura de las tres Salas Regionales Unitarias y dotarlas de recursos humanos y materiales con el ejercicio transparente de los recursos.
*Destacó los servicios digitales que acortan brechas y la gratuidad de la justicia administrativa en la entidad.
Xalapa, Ver., 8 de diciembre de 2023.- Al concluir el primer año de su creación, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), cumplió a la población veracruzana acercando sus servicios con la apertura de tres Salas Regionales Unitarias, la optimización de servicios digitales y el uso eficiente y transparente de los recursos, destacó la magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez.
En el marco de la Sesión Solemne del Pleno del Tribunal, con la presencia del gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adriana Esther Martínez Sánchez y la magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, la titular del órgano autónomo presentó los avances y transformaciones realizados durante el primer año de operaciones.
En su mensaje, Aguilar Jiménez resaltó que las reformas a la ley, llevadas a cabo en el 2022 por el Congreso del Estado, condujeron a la creación de un ente cercano a la población, que trabajó durante este periodo en fortalecer el combate frontal a la corrupción, garantizando en sus sentencias, la legalidad en los actos ejecutados por las autoridades respecto a la administración pública y los gobernados.
Para el pleno acceso a los servicios, el TRIJAEV realizó la apertura de tres Salas Regionales Unitarias en las zonas norte, centro y sur de la entidad, con la adecuación del número de magistraturas del extinto ente de cuatro a seis en este nuevo órgano, que permite atender asuntos por competencia, garantizando la conformación permanente de la Sala Superior con la especialización en responsabilidades administrativas de personas servidoras públicas.
La eficiencia, racionalidad y rendición de cuentas en el ejercicio presupuestario permitieron la conformación de la nueva estructura y dotarla de recursos humanos y materiales para su operatividad, aún con un presupuesto elaborado para el extinto tribunal: trabajamos con el mismo presupuesto e hicimos más.
La actualización de los sistemas informáticos en las áreas jurisdiccionales, permiten el seguimiento puntual y óptimo a las etapas procesales de los juicios contenciosos y de responsabilidades administrativas. Así el Tribunal mantiene la operatividad del juicio en línea, permitiendo que los procedimientos se tramiten de manera digital, facilitando así el acceso a la justicia administrativa desde cualquier lugar. Son cada vez más usuarios que solicitan estos servicios.
Compromiso Social y Política de Puertas Abiertas:
Durante el primer año de labores de este nuevo ente, se ha llevado a cabo un trabajo significativo. La política principal ha sido el acercamiento a los diferentes sectores sociales, promoviendo una política de puertas abiertas para todas las personas que lo han solicitado. Se ha impulsado una nueva visión en la justicia administrativa, con un enfoque social y humanista, sin comprometer la imparcialidad jurisdiccional.
Por ello, la magistrada presidenta agradeció a las magistraturas que con ella conforman el Pleno de este Tribunal: Rosalba García Salazar y Diana Estela Aróstegui Carballo, adscritas a las Ponencias II y III, respectivamente, de la Sala Superior; Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola, titulares de las Salas Regionales Unitarias Norte, Centro y Sur, a todo el personal, autoridades, al sector académico, asociaciones y ciudadanía en general por su apoyo continuo.
Reiteró el compromiso del Tribunal de seguir fortaleciendo las relaciones interinstitucionales para lograr una justicia administrativa equitativa y accesible para todas y todos.
Este informe anual marca un punto de inflexión en la búsqueda constante de la excelencia en la administración de justicia administrativa en el estado, consolidando la posición del Tribunal como un pilar esencial en la construcción de un Veracruz más justo y transparente
12 de diciembre de 2023
Entrega presidenta Leticia Aguilar Jiménez, Informe 2023 a titulares del Ejecutivo y Legislativo
Entrega presidenta Leticia Aguilar Jiménez, Informe 2023 a titulares del Ejecutivo y Legislativo
Xalapa, Ver.,
El TRIJAEV se ha erigido como un órgano jurisdiccional firme y contundente de combate a la impunidad.
*Al rendir el Informe de Labores 2023, esta presidencia cumplió la apertura de las tres Salas Regionales Unitarias y dotarlas de recursos humanos y materiales con el ejercicio transparente de los recursos.
*Destacó los servicios digitales que acortan brechas y la gratuidad de la justicia administrativa en la entidad.
Xalapa, Ver., 12 de diciembre de 2023.- En cumplimiento de ley y de transparencia, la magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), Leticia Aguilar Jiménez, entregó el Informe de Labores 2023, al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Adriana Esther Martínez Sánchez y al titular de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín.
En su visita protocolaria al Congreso del Estado, la magistrada Aguilar Jiménez expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su persona y resaltó los resultados alcanzados este primer año de gestión. "Nos honra estar al frente dando estos resultados, al lado del Pleno que integran las magistradas y magistrados con quienes se toman en conjunto las decisiones que permiten la marcha del Tribunal”.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, destacó esta labor, “lo que antes no se logró, ustedes lo han conseguido en un año. Les invito a seguir trabajando intensamente, y desde el Congreso del Estado respaldaremos los proyectos de este Tribunal. Cuenten con nuestro apoyo, pues el Tribunal de Justicia Administrativa se ha erigido como un órgano jurisdiccional firme y contundente de combate a la impunidad”.
Por su parte el diputado Gómez Cazarín, también destacó los esfuerzos alcanzados de la administración de Aguilar Jiménez en el TRIJAEV y sobre todo, la atención que ahora se da a toda la población veracruzana a través de las Salas Regionales Unitarias en el norte y sur de la entidad.
Más tarde el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez recibió en el Palacio de Gobierno a la presidenta del Tribunal, quien le hizo entrega del tomo que rinde cuentas del trabajo administrativo y jurisdiccional de este año.
Este Primer Informe de Labores refleja el compromiso inquebrantable del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz con la legalidad, la equidad y la transparencia. Los resultados obtenidos son un testimonio de la efectividad y la dedicación de quienes forman parte de esta institución clave para la justicia en la entidad. Este documento se encuentra público en la página www.trijaev.gob.mx .
Comunicado
Referente a:
Ver +
11 Enero 2024
TRIJAEV se consolida, avanza y facilita la justicia a la población veracruzana: Magistrada Presidenta
TRIJAEV se consolida, avanza y facilita la justicia a la población veracruzana: Magistrada Presidenta
11 de Enero 2024
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) continúa su trabajo, consolidación e instaurando nuevas medidas que facilitan el acceso a la justicia a la población veracruzana, destacó la magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez en una conferencia de prensa conjunta con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín.
Aguilar Jiménez resaltó la descentralización de los servicios del Tribunal mediante la apertura de las Salas Regionales Unitarias en Tuxpan y Coatzacoalcos que tienen como objetivo facilitar el acceso a la justicia administrativa para toda la población veracruzana, siendo una de las razones detrás de la aprobación de reformas de ley por parte del Congreso del Estado de Veracruz para la creación de este ente autónomo.
De esta manera destacó que, tras un año, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la demanda presentada por un ex magistrado del extinto TEJAV contra estas reformas, al considerar los ministros que no existían elementos para mantener la controversia constitucional vigente. “El interés de una persona no puede estar por encima del interés público”, dijo al respecto Aguilar Jiménez.
La presidenta del TRIJAEV expresó su agradecimiento a todas las personas involucradas en el proceso y aseguró que la institución se consolida como una entidad austera, de vanguardia y de resultados, siempre abierta para quienes requieran sus servicios y comprometida con la impartición de justicia con sentido social.
Por su parte, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez elogió la labor de los diputados locales por lograr la reforma necesaria y destacó que la votación de la SCJN a favor del TRIJAEV representa una esperanza de transformación en sus criterios y para Veracruz en materia de justicia administrativa.
En su intervención, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín aseguró que el Congreso del Estado actuó dentro del marco legal para la aprobación de la reforma al Tribunal que permitió terminar las simulaciones de justicia del pasado, subrayando que se respetaron los derechos laborales de los trabajadores y el compromiso las magistraturas del TRIJAEV para crear un verdadero sistema de justicia administrativa para las y los veracruzanos.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes las magistradas de la Sala Superior del TRIJAEV, Rosalba García Salazar y Diana Arostegui Carballo, así como el magistrado titular de la Sala Regional Unitaria Centro, Jaziel Cabrera Pacheco.
15 Enero 2024
TRIJAEV reafirma transparencia, rendición de cuentas y fortalecimiento de sus servicios
TRIJAEV reafirma transparencia, rendición de cuentas y fortalecimiento de sus servicios
15 de Enero 2024. El Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), llevó a cabo la primera sesión ordinaria 2024 con la presentación de planes de trabajo de diversas áreas, la aprobación de la cuenta pública 2023, así como la aprobación del calendario de labores del presente año.
Durante la sesión, presidida por la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, el Pleno, también integrado por Rosalba García Salazar y Diana Estela Aróstegui Carballo, adscritas a la Sala Superior, así como titulares de las Salas Regionales Unitarias Norte, Centro y Sur, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola, respectivamente, autorizó el plan de trabajo de diversas áreas, destacando la aprobación de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2023.
La Magistrada Presidenta subrayó la importancia de rendir cuentas de manera transparente a la sociedad, señalando que este acto fortalece la confianza en la institución, aprobando modificaciones a su estructura orgánica con el fin de mejorar los servicios a la población.
En el marco institucional, el Pleno emitió el calendario de labores correspondiente al año 2024, el cual especifica los días inhábiles y los periodos vacacionales, facilitando la organización y planificación de actividades.
Por su parte la Unidad de Transparencia y el Órgano Interno de Control presentaron sus proyectos de trabajo anuales, orientados a fortalecer la institución mediante la implementación de buenas prácticas internas. Estos proyectos buscan garantizar la prestación de servicios jurisdiccionales eficientes a la sociedad y a los entes públicos, así como promover el ejercicio del derecho de acceso a la información. Además, se enfatizó en la importancia de salvaguardar los datos personales de los ciudadanos, asegurando la confidencialidad y protección de la información.
Con esta sesión, el Pleno del TRIJAEV reafirma su compromiso con la transparencia, rendición de cuentas y el fortalecimiento de sus procesos internos, con la finalidad de ofrecer a la sociedad veracruzana servicios jurisdiccionales de calidad y promover el acceso a la información de manera responsable.
18 Enero 2024
Reinicia sesiones Sala Superior; demandas ciudadanas se escuchan y resuelven
Reinicia sesiones Sala Superior; demandas ciudadanas se escuchan y resuelven
Reinicia sesiones Sala Superior; demandas ciudadanas se escuchan y resuelven
Xalapa, Ver., 18 de enero de 2024.- Durante la primera sesión ordinaria 2024 de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), las Ponencias dieron resolución a nueve Tocas, en relación a demandas ciudadanas por actos de las autoridades y otros asuntos sobre responsabilidades administrativas.
La magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, adscrita a la Ponencia I, resolvió sobre el Toca número 67/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 274/2020 promovido en contra de la Encargada de Despacho de la Fiscalía General del Estado de Veracruz; asimismo el Toca 234/2023/PI del JCA 1104/2021 promovido en contra de la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, y el Toca 242/2023/PI del JCA número 43/2023 promovido en contra del Ayuntamiento y Tesorero Municipal de Alvarado, Veracruz.
La Ponencia II a cargo de la magistrada Rosalba García Salazar, presentó las resoluciones del Toca 214/2023/PII del JCA 167/2022 promovido en contra del Director General de Transporte del Estado de Veracruz; Toca 220/2023/PII relativo al JCA 837/2019, promovido en contra del Síndico del Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, y Toca número 228/2023/PII del JCA 36/2022 promovido en contra del Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Xalapa y otros.
Asimismo la Ponencia III, a cargo de la magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, presentó el Toca número 49/2023/PIII y acumulado 50/2023/PIII relativos al JCA 836/2020, así como Toca número 163/2023/PIII relativo al JCA 347/2021 promovidos en contra de la Directora Jurídica de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otros, y el Toca 166/2023/PIII y acumulado 167/2023/PIII del JCA 249/2021 promovido en contra de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otros.
Comunicado
Referente a:
Ver +
02 de Febrero 2024
Sala Superior del TRIJAEV asegura la justicia pronta y expedita.
Sala Superior del TRIJAEV asegura la justicia pronta y expedita.
Xalapa, Ver., 02 de febrero de 2024.- Este día se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, presidida por la magistrada Leticia Aguilar Jiménez, a quien correspondieron dos proyectos de resolución, en tanto que en total fueron siete los resueltos por las tres Ponencias integrantes.
La presidenta destacó que las resoluciones de Sala Superior van al día, asegurando la justicia pronta y expedita a la población que recurre a los servicios del Tribunal.
La Ponencia I a su cargo, presentó durante esta tercera sesión el análisis del Toca número 240/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 840/2021 promovido en contra de la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, así como el Toca 245/2023/PI relativo al JCA 910/2021 promovido en contra del Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz.
La Ponencia II a cargo de la magistrada Rosalba García Salazar presentó el análisis del Toca 202/2023/PII del JCA 1093/2021 promovido en contra del Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Chicontepec y otros, así como el Toca 268/2023/PII del JCA 365/2022, promovido en contra del Director General del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz.
Asimismo a la Ponencia III a cargo de la magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, correspondió el Toca número 179/2023/PIII relativo al JCA 16/2020 promovido en contra del Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz. Toca número 181/2023/PIII, JCA 172/2018 promovido en contra de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, y Toca número 229/2023/PIII y acumulado 230/2023/PIII relativos al JCA 69/2020 y acumulado 70/2020 promovido en contra del Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz.
12 de Febrero 2024
Niñas y niños veracruzanos hicieron un llamado sobre la relevancia al combate contra la corrupción
Emiliano Méndez de la Luz Regalado, participó como representante del TRIJAEV en el Comité Infantil del Sistema Estatal Anticorrupción.
Xalapa, Ver., 12 de febrero de 2024.- El Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Veracruz (SEA Veracruz) llevó a cabo una sesión especial del Comité Coordinador Infantil, el primero en formalizarse en el país, en el que ocho niñas y niños expresaron su visión sobre la importancia de combatir la corrupción desde una edad temprana.
El evento tuvo lugar en el Congreso del Estado de Veracruz y contó con la participación de representantes de las instituciones que conforman el Sistema como el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, la Contraloría General del Estado (CGE), el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) y el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).
Uno de los destacados participantes fue Emiliano Méndez de la Luz Regalado, estudiante de sexto grado de primaria, quien representó al TRIJAEV en el Comité Coordinador Infantil. Emiliano compartió su visión sobre cómo la corrupción afecta a la sociedad y la importancia de promover valores como el respeto, la justicia y la transparencia desde temprana edad.
"Si acabamos con la corrupción, podremos aspirar a mejores oportunidades y con ello lograr la paz social", expresó Emiliano durante su intervención, agradeciendo a la presidenta del TRIJAEV, magistrada Leticia Aguilar Jiménez y a todo el Sistema por el espacio que le otorgan a la niñez en este ejercicio de sus derechos a la libertad de expresión, participación y a ser escuchados.
El evento también sirvió como espacio de reconocimiento a los integrantes del Comité Coordinador Infantil, quienes recibieron distinciones por parte de los titulares de los órganos que integran el SEA Veracruz, así como de invitados especiales.
Este encuentro destacó el compromiso de la niñez veracruzana en la lucha contra la corrupción y su derecho a vivir en un ambiente transparente y justo. Además, resaltó la importancia de escuchar y valorar la perspectiva de los más jóvenes en la construcción de un futuro libre de corrupción.
15 de Febrero 2024
Confirma y emite sentencias Sala Superior durante quinta sesión ordinaria
Confirma y emite sentencias Sala Superior durante quinta sesión ordinaria
Confirma y emite sentencias Sala Superior durante quinta sesión ordinaria
Xalapa, Ver., 15 de febrero de 2024.- Con el análisis respecto de la legalidad de actos administrativos ejecutados por las autoridades locales, la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) celebró la quinta sesión ordinaria del año, con la emisión de sentencias de ocho Tocas.
La Ponencia I, a cargo de la presidenta Leticia Aguilar Jiménez, presentó el análisis del Toca número 07/2024/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 432/2020 promovido en contra del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz y otros, y el Toca 219/2023/PI relativo al JCA 448/2020 promovido en contra del Ayuntamiento Constitucional de Xalapa, Veracruz.
La magistrada Rosalba García Salazar, adscrita a la Ponencia II, propuso la resolución del Toca 306/2022/PII relativo al JCA 31/2016/2ª y su acumulado 54/2016/2ª, promovido en contra del Ayuntamiento de Cosoleacaque, Veracruz, y otro, así como el Toca 257/2023/PII relativo al JCA número 926/2019 promovido en contra de la Dirección Jurídica y Director para la Incorporación de Escuelas Particulares, ambas de la Secretaría de Educación de Veracruz.
La Ponencia III a cargo de la magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, atendió el Toca 29/2023/PIII relativo al JCA 224/2018 promovido en contra del Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz y otro; Toca 161/2023/PIII relativo al JCA 140/2020 promovido en contra del Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otros.
El Toca 186/2023/PIII relativo al JCA 166/2020 promovido en contra del Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otra, y el Toca 258/2023/PIII del JCA número 52/2021 promovido en contra de la Dirección Jurídica de la Contraloría General del Estado de Veracruz.
22 de Febrero 2024
En sexta sesión ordinaria, Sala Superior garantiza una justicia eficiente y transparente
En sexta sesión ordinaria, Sala Superior garantiza una justicia eficiente y transparente
En sexta sesión ordinaria, Sala Superior garantiza una justicia eficiente y transparente
Xalapa, Ver., 22 de febrero de 2024.- Se llevó a cabo la sexta sesión ordinaria de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), bajo el compromiso de continuar trabajando para garantizar una justicia administrativa eficiente y transparente en beneficio de todos los veracruzanos.
La Ponencia I a cargo de la magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, presentó la resolución del Toca 262/2023/PI relativo al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 89/2023 promovido en contra de la Tesorera Municipal del Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz, y otro. Así también el Toca 267/2023/PI relativo al JCA 206/2021 promovido en contra del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz.
Por la Ponencia II, a cargo de la magistrada Rosalba García Salazar, fue el Toca 275/2023/PII relativo al JCA 101/2021 promovido en contra de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente del Estado de Veracruz, y el Toca 02/2024/PII relativo al JCA número 739/2021, promovido en contra del Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
La magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, adscrita a la Ponencia III, presentó los proyectos del Toca 140/2023/PIII relativo al JCA 758/2020 promovido en contra de la Directora Jurídica de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otros, Toca 212/2023/PIII del JCA número 770/2021 promovido en contra del Fiscal General de la Fiscalía General del Estado y otros, y el Toca 221/2023/PIII y acumulado 222/2023/PIII relativos al JCA 310/2020 promovido en contra del Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado de Veracruz y otra.
Comunicado
Referente a:
Ver +
08 de Marzo 2024
TRIJAEV tiene un compromiso firme con el desempeño de las mujeres y la equidad de género
TRIJAEV tiene un compromiso firme con el desempeño de las mujeres y la equidad de género
Xalapa, Ver., 08 de Marzo de 2024.- En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la Unidad de Género del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) organizó un taller teórico-práctico de defensa personal dirigido a mujeres. El evento fue facilitado por la Academia Regional de Seguridad Pública del Sureste y contó con la participación activa de la magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, acompañada de la magistrada, Rosalba García Salazar.
En su intervención, la presidenta del Tribunal resaltó la importancia de promover el empoderamiento femenino en todos los ámbitos, subrayando la necesidad de preparación y reconocimiento de las mujeres en su lucha por la libertad, la realización de sus sueños y la defensa de sus derechos.
"Es crucial garantizar la equidad de género en todas las instancias, desde las magistraturas hasta cualquier otro cargo que desempeñemos como mujeres. La impartición de este tipo de prácticas es fundamental para seguir fomentando la participación activa de todas nosotras en diversas actividades y responsabilidades", afirmó.
Asimismo, durante el evento se presentó un video que destacaba la labor y la imagen de las mujeres colaboradoras del Tribunal, con el objetivo de visibilizar su contribución y promover un ambiente de inclusión y apoyo mutuo.
EL TRIJAEV reafirma su compromiso con la igualdad de género y continuará trabajando para promover el bienestar y el empoderamiento de todas las mujeres en la institución y en la sociedad en general.
Comunicado
Referente a:
Ver +
04 de Abril 2024
De forma unánime, atiende Sala Superior juicios administrativos y de responsabilidad administrativa
De forma unánime, atiende Sala Superior juicios administrativos y de responsabilidad administrativa
Xalapa, Ver., 04 de abrió de 2024.- La Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) llevó a cabo la décima primera sesión ordinaria con el análisis y resolución de once tocas, relativos con juicios administrativos, destacando en materia de responsabilidad administrativa.
La magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, adscrita a la Ponencia I, presentó el análisis del Toca número 442/2022/PI y acumulado 13/2024/PI relativos al Juicio Contencioso Administrativo (JCA) número 08/2020 promovido en contra de Servicios de Salud de Veracruz y otro; el Toca 259/2023/PI del JCA 219/2022 promovido en contra del Ayuntamiento y Presidente Municipal de Tepetzintla, Veracruz, y Toca 33/2024/PI relativo al JCA 194/2022 promovido en contra de la Presidenta Municipal de Tres Valles, Veracruz y otros.
La Ponencia II, a cargo de la magistrada Rosalba García Salazar, presentó el Toca 11/2024/PII relativo al JCA 739/2023 y su acumulado 798/2023, promovidos en contra del Titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente en el Estado de Veracruz y otros, y el Toca 42/2024/PII del JCA 917/2021 promovido en contra del Jefe de la Oficina de Hacienda del Estado en Xalapa Norte.
Asimismo la Ponencia III a cargo de la magistrada Diana Estela Aróstegui Carballo, presentó la resolución a la Apelación 07/2023 derivado del Procedimiento de Responsabilidad Administrativa (PRA) 45/2021; Apelación 10/2023, PRA 48/2021, y Apelación 11/2023, PRA 63/2022.
También sobre el Toca 158/2023/PIII relativo al JCA 117/2020 promovido en contra del Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado y otra; Toca 254/2023 y su acumulado 255/2023 del JCA 15/2021 promovido en contra del Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado, y el Toca número 04/2024/PIII, JCA 435/2020 promovido en contra del Director General de Transparencia, Anticorrupción y Función Pública de la Contraloría General del Estado.
16 de Abril 2024
Capacitación en Administración de Archivos fortalece al TRIJAEV.
Capacitación en Administración de Archivos fortalece al TRIJAEV.
16 de Abril 2024.- El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) brindó un crucial respaldo al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, al impartir una capacitación sobre los "Principios Básicos en la Administración de Archivos".
Bajo la dirección de la Magistrada Presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, en compañía del Comisionado Presidente del IVAI, David Agustín Jiménez Rojas, se enfatizó la importancia de la organización, conservación y preservación de los archivos para mejorar la operatividad y la atención a los usuarios.
El evento contó con la participación remota del personal de las Salas Regionales Unitarias a través de la plataforma Zoom, ampliando así el alcance y la participación en esta valiosa capacitación.
El Tribunal de Justicia Administrativa de Veracruz reafirma su compromiso con la eficiencia, la transparencia y la atención de calidad, fortaleciendo sus capacidades a través de alianzas estratégicas como esta.
29 de Abril 2024
Destaca Pleno del TRIJAEV avances y el compromiso firme con la transparencia
Destaca Pleno del TRIJAEV avances y el compromiso firme con la transparencia
Xalapa, Ver., 29 de abril de 2024.- El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), bajo la presidencia de la magistrada Leticia Aguilar Jiménez, celebró la segunda sesión ordinaria del año 2024, destacando importantes avances en materia administrativa y jurisdiccional durante el primer trimestre.
Entre los puntos de acuerdo alcanzados, se enfatizó la aprobación del avance del Plan de Actividades 2024, así como la validación del Manual de Auditorías del Órgano Interno de Control. Estas medidas refuerzan la aplicación correcta de las normativas que regulan las áreas y servidores del Tribunal, asegurando el adecuado cumplimiento de los recursos asignados y los lineamientos que rigen su ejercicio público.
El Pleno también aprobó las designaciones del Comité de Control Interno y Desempeño Institucional del Tribunal, fortaleciendo así la estructura organizativa y de rendición de cuentas de la institución. Además, se recibió y aprobó el informe trimestral de estados financieros y el estadístico por parte de la Dirección de Administración y de la Secretaría General, respectivamente, demostrando un compromiso firme con la transparencia y el manejo adecuado de los recursos.
El Pleno del TRIJAEV contó con la participación de las magistraturas de las Ponencias II y III de la Sala Superior, Rosalba García Salazar y Diana Estela Aróstegui Carballo. Asimismo, integran este órgano los magistrados titulares de las Salas Regionales Unitarias Norte, Centro y Sur: Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola.
Estos avances consolidan el compromiso del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz con la eficiencia, la transparencia y la justicia en el ejercicio de sus funciones, en beneficio de la ciudadanía y el fortalecimiento en la rendición de cuentas a la población.
29 de Abril 2024
En mesa de análisis, TRIJAEV promueve el intercambio de experiencias en asuntos judiciales
En mesa de análisis, TRIJAEV promueve el intercambio de experiencias en asuntos judiciales
Xalapa, Ver., 30 de abril de 2024.- El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), llevó a cabo una destacada mesa de análisis con el objetivo de examinar y compartir experiencias sobre asuntos judiciales relevantes.
En esta enriquecedora sesión, participaron miembros del Tribunal, incluyendo a la magistrada presidenta Leticia Aguilar Jiménez, la Ponencia II, encabezada por la magistrada Rosalba García Salazar, y el titular de la Sala Regional Unitaria Centro, Jaziel Cabrera Pacheco. También se contó con la presencia de los equipos de abogados proyectistas de las Salas Regionales Norte y Sur.
El encuentro organizado por la Dirección de Capacitación y Vinculación, bajo la dirección del doctor Eduardo Andrade Sánchez, fue una oportunidad invaluable para el intercambio de criterios y conocimientos en el ámbito jurisdiccional de la justicia administrativa. Se abordaron diversos temas de relevancia, contribuyendo así al fortalecimiento de la labor del Tribunal en su misión de aplicar la ley de manera justa y eficaz ante las demandas de la población veracruzana.
La iniciativa refleja el compromiso del TRIJAEV con la excelencia en la administración de justicia, así como con el constante desarrollo y actualización de sus integrantes. Este tipo de actividades fomentan un ambiente de aprendizaje continuo y colaboración, fundamentales para garantizar la plena satisfacción de las necesidades de la sociedad en materia legal.
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz reafirma su compromiso de seguir promoviendo espacios de reflexión y diálogo como este, con el firme propósito de mantenerse a la vanguardia en la impartición de justicia y de servir de manera eficaz a la comunidad veracruzana.
Comunicado
Referente a:
Ver +
16 de Mayo 2024
Participa TRIJAEV en reunión nacional de Protección Civil-Estados Costeros Golfo
Participa TRIJAEV en reunión nacional de Protección Civil-Estados Costeros Golfo
*Niveles de gobierno presentaron el Plan Operativo de la temporada de huracanes y ciclones 2024
Boca del Río, Veracruz, 16 de mayo de 2024. – Autoridades de tres niveles de gobierno fueron convocadas a la Reunión de Coordinación ante Lluvias y Ciclones Tropicales - Estados Costeros 2024. El evento estuvo encabezado por la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y contó con la participación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado.
A la reunión asistieron también representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Marina, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y diversas autoridades estatales y municipales. Durante la sesión, se delinearon estrategias clave para identificar riesgos y establecer acciones preventivas que permitan minimizar el impacto de lluvias y ciclones tropicales en los estados costeros.
La presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, Leticia Aguilar Jiménez, asistió como invitada especial. Su asistencia subrayó la importancia de asegurar la legalidad y eficacia en la implementación de medidas de protección y respuesta ante desastres naturales, así como el compromiso del Tribunal con la justicia y la legalidad en todas las acciones preventivas y de respuesta coordinadas por las autoridades.
Las autoridades presentes coincidieron en la necesidad de una coordinación efectiva y una respuesta rápida para proteger a la población y mitigar los riesgos asociados a fenómenos meteorológicos extremos. Las estrategias delineadas incluyen la mejora de sistemas de alerta temprana, la capacitación de personal de emergencia, y la implementación de medidas de infraestructura resiliente.
Esta reunión es un paso crucial para fortalecer la preparación y respuesta ante eventos climáticos adversos, asegurando que las comunidades costeras de Veracruz y otros estados estén mejor protegidas.
17 de Mayo 2024
Fortalece TRIJAEV acceso a una justicia administrativa clara, precisa y efectiva
Fortalece TRIJAEV acceso a una justicia administrativa clara, precisa y efectiva
*Impartió taller de redacción al personal jurisdiccional.
Xalapa, Veracruz, 17 de mayo de 2024.- En un esfuerzo continuo por garantizar el acceso pleno a la justicia administrativa para toda la población veracruzana, el personal jurisdiccional del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) participó en el taller de "Redacción Jurídica y de Sentencias". Esta capacitación, liderada por el doctor Juan Abelardo Hernández Franco, reafirma el compromiso del Tribunal con la claridad y certeza en la impartición de justicia.
El taller contó con la participación activa de la presidenta, Leticia Aguilar Jiménez y de todo el personal jurisdiccional de la Sala Superior y las Salas Regionales Unitarias, quienes asistieron en modalidad virtual. Además, estuvieron presentes representantes del Órgano Interno de Control, la Unidad de Transparencia y la Dirección Jurídica del Tribunal.
El doctor Hernández Franco, reconocido experto en el ámbito jurídico, guio a los asistentes a través de las mejores prácticas y técnicas avanzadas en la redacción de documentos legales y sentencias. La formación proporcionada en este taller es fundamental para mejorar la calidad de los escritos jurídicos, lo que a su vez contribuye a una mayor transparencia y eficiencia en los procesos judiciales.
Estas acciones son parte de la estrategia del Tribunal para fortalecer su labor y asegurar que cada ciudadano veracruzano tenga acceso a una justicia administrativa clara, precisa y efectiva. Al mejorar la redacción jurídica y la elaboración de sentencias, se facilita la comprensión de los fallos judiciales, beneficiando a todos los involucrados y promoviendo la confianza en el sistema de justicia.
El Tribunal continuará implementando iniciativas y programas de capacitación que contribuyan al desarrollo profesional de su personal, garantizando así un servicio de justicia de alta calidad para la comunidad veracruzana.
20 de Mayo 2024
Busca Veracruz fortalecer mecanismos alternativos para la atención de demandas en la administración pública
Busca Veracruz fortalecer mecanismos alternativos para la atención de demandas en la administración pública
*Realizó Foro con especialistas en derecho administrativo.
Xalapa, Ver., 20 de mayo de 2024 — Con una destacada participación del personal jurídico del poder ejecutivo, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), estudiantes del Colegio de Veracruz y de la Universidad Veracruzana, se llevó a cabo el Foro "Implementación de mecanismos alternativos de solución de controversias en materia administrativa en el estado de Veracruz”.
Este evento, organizado por el Centro de Conciliación Laboral de Veracruz (Cecol), congregó a un nutrido grupo de expertos y asistentes interesados en el análisis y disertación sobre los retos y expectativas de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
El foro que se realizó de manera presencial en el Museo de Antropología de Xalapa y vía remota, contó con la participación de distinguidos ponentes, entre los que se destacan:
Mtro. Luis Enrique Osuna Sánchez, Magistrado del H. Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Dr. Jorge Vargas Morgado, Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac de Querétaro y Presidente de la Asociación Mexicana de Derecho Administrativo.
Dr. Carlos Alberto Burgoa Toledo, Profesor de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Dr. Manlio Fabio Casarín León, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana.
Mtro. David Del Ángel Moreno, Profesor del Colegio de Veracruz.
La moderación estuvo a cargo de la maestra María del Carmen Celis Pérez, del Colegio de Veracruz.
El objetivo del foro fue analizar y disertar sobre los retos, expectativas de aplicación, así como el contenido de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en el ámbito de la administración pública y la jurisdicción administrativa local.
El evento estuvo dirigido a servidores públicos estatales y municipales de áreas jurídicas, abogados postulantes, mediadores, conciliadores, facilitadores certificados, y estudiantes universitarios de derecho, ciencia política y administración pública, tanto de licenciatura como de posgrado.
La mediación en la resolución de conflictos en la administración pública es de suma importancia, ya que permite la solución de controversias de manera más rápida y eficiente que los procesos judiciales tradicionales. Además, fomenta el diálogo y la cooperación entre las partes, contribuyendo a una administración pública más transparente y accesible para los ciudadanos. La implementación de estos mecanismos alternativos no solo reduce la carga de trabajo de los tribunales, sino que también mejora la satisfacción de los involucrados al alcanzar soluciones mutuamente acordadas.
Entre los asistentes se contó con la presencia de la presidenta del TRIJAEV, Leticia Aguilar Jiménez; la magistrada de la Sala Superior, Diana Arostegui Carballo, el director del COLVER, Mario Raúl Mijares Sánchez y la titular del Cecol, Nayeli Landa González.
Este foro representa un paso significativo hacia la implementación efectiva de mecanismos alternativos de solución de controversias en el estado de Veracruz, promoviendo el diálogo y la formación continua en esta importante área del derecho administrativo.
Comunicado
Referente a:
Ver +
10 de Septiembre 2024
TRIJAEV rinde homenaje a Miguel Hidalgo en el 214 aniversario de la Independencia de México
TRIJAEV rinde homenaje a Miguel Hidalgo en el 214 aniversario de la Independencia de México
TRIJAEV rinde homenaje a Miguel Hidalgo en el 214 aniversario de la Independencia de México
Xalapa, Ver., 10 de septiembre de 2024. — En el marco de la celebración del 214 aniversario de la Independencia de México, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) llevó a cabo una Guardia de Honor en homenaje a Miguel Hidalgo y Costilla, conocido como el "Padre de la Patria". La ceremonia fue encabezada por la presidenta del Tribunal, Leticia Aguilar Jiménez, junto con los integrantes del Pleno, Rosalba García Salazar, Diana Arostegui Carballo, Roberto Eduardo Sigala Aguilar, Jaziel Cabrera Pacheco y Rubén Hernández Mendiola.
Durante el evento, la presidenta Aguilar Jiménez destacó la relevancia de conmemorar a los héroes que forjaron la libertad de México, subrayando que la lucha no solo nos dio una nación independiente, sino también los cimientos de la justicia social y la igualdad. En su discurso, recordó a Hidalgo como un hombre movido por un profundo sentido de justicia, cuyo legado sigue siendo una inspiración para las generaciones presentes.
“El México que hoy disfrutamos es fruto de la lucha de muchas generaciones. Nuestra responsabilidad es mantener vivos esos ideales en cada decisión y actuación como ciudadanos y autoridades. Este mes patrio nos invita a renovar nuestro compromiso con los valores que forjaron nuestra nación”, mencionó Aguilar Jiménez.
La presidenta del TRIJAEV enfatizó que conmemorar la independencia es también reafirmar que el poder reside en el pueblo y para el pueblo, y que los intereses colectivos deben prevalecer sobre los individuales. Asimismo, destacó que la justicia social no es un objetivo que se alcance solo con discursos, sino con acciones concretas que promuevan el bienestar y desarrollo de toda la sociedad.
El evento contó con la participación de Ángeles Castaneyra Chávez, secretaria general del Tribunal; Héctor Viveros Díaz de la Vega Martínez, titular del Órgano Interno de Control; Ángel Ramírez Rocha, director de Administración, así como personal de áreas administrativas y jurisdiccionales del Tribunal. Todos rindieron tributo al legado de los héroes de la independencia, reafirmando el compromiso del TRIJAEV con la justicia y el servicio a la población veracruzana.
Al concluir la ceremonia, se reiteró el llamado a mantener vivo el espíritu de la independencia, no solo recordando los sacrificios del pasado, sino actuando con integridad y responsabilidad en el presente para consolidar un México más justo y equitativo.
26 de Septiembre 2024
TRIJAEV y SEA, fortalecen capacitación y estrategias anticorrupción en el ejercicio público
TRIJAEV y SEA, fortalecen capacitación y estrategias anticorrupción en el ejercicio público
TRIJAEV y SEA, fortalecen capacitación y estrategias anticorrupción en el ejercicio público
Xalapa, Ver., 26 de septiembre de 2024.- El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), liderado por su presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), a cargo de Adriana Linares Capitanachi, firmaron un importante convenio de colaboración enfocado en el intercambio de capacitación y acciones conjuntas para el combate a la corrupción.
Durante el protocolo de la firma, Aguilar Jiménez subrayó la relevancia de mantener un trabajo coordinado entre las instituciones, destacando el valor del apoyo mutuo y la integración como parte del mismo sistema estatal con una vocación compartida: combatir la corrupción y fortalecer la justicia administrativa.
Por su parte, Linares Capitanachi celebró la formalización del convenio, señalando que este acto es un protocolo necesario para consolidar el trabajo que ambas instituciones vienen realizando de manera conjunta. "Estoy contenta de que los trabajos con el TRIJAEV han sido de apoyo mutuo, conscientes de que debemos estar al tanto de los retos que conlleva el combate a la corrupción", expresó, destacando la buena comunicación y colaboración entre ambas instancias.
Asimismo, Eduardo Andrade Sánchez, director de Capacitación y Vinculación Institucional del TRIJAEV, y Juan José Chávez Jiménez, del departamento de Asuntos Jurídicos del SEA, participaron en el acto, señalando que, a través de cursos y capacitaciones conjuntas, se han abordado diversos temas relacionados con el combate a la corrupción. Estos intercambios no solo han permitido compartir conocimientos, sino también experiencias y perspectivas, enriqueciendo así las estrategias de cada institución.
El convenio reafirma el compromiso del SEA y el TRIJAEV de continuar trabajando juntos, analizando normativas y fortaleciendo las capacidades de ambos organismos en su lucha contra la corrupción.
Comunicado
Referente a:
Ver +
18 de octubre de 2024
La detección temprana es la solución: TRIJAEV en solidaridad contra el cáncer de mama
La detección temprana es la solución: TRIJAEV en solidaridad contra el cáncer de mama
La detección temprana es la solución: TRIJAEV en solidaridad contra el cáncer de mama
Xalapa, Ver., 18 de octubre de 2024.- En el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de sus integrantes, organizando la conferencia titulada “La Detección Temprana es la Solución”. Encabezada por la Magistrada Presidenta Leticia Aguilar Jiménez, esta iniciativa tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y la prevención del cáncer de mama.
Durante su intervención, Leticia Aguilar Jiménez hizo un emotivo llamado a la solidaridad con quienes están enfrentando esta enfermedad, y exhortó a todas y todos los compañeros del Tribunal a priorizar su autocuidado y realizarse chequeos regulares. En este esfuerzo conjunto, la presidenta destacó la relevancia de tomar medidas preventivas para salvar vidas y fortalecer una cultura de salud en la institución.
La conferencia estuvo a cargo de Anaid Violeta López Mejía, presidenta de la asociación Mechones de Esperanza, quien compartió valiosa información sobre cómo la detección temprana puede marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer de mama. La charla contó con la participación activa de magistradas y magistrados, entre ellos Rosalba García Salazar y Diana Arostegui Carballo, de la Sala Superior del TRIJAEV, y Rubén Hernández Mendiola, magistrado de la Sala Regional Unitaria Sur.
Al concluir el evento, se agradeció a todas y todos los participantes, tanto presenciales como virtuales, por sus valiosas preguntas y comentarios, destacando que estas iniciativas permiten sensibilizar y motivar a la acción preventiva. La Magistrada Presidenta Leticia Aguilar Jiménez entregó un reconocimiento especial a Anaid Violeta López Mejía por su destacada labor y por compartir su conocimiento y experiencia con el personal del Tribunal.
El mensaje fue claro: la detección temprana salva vidas. Con un fuerte compromiso hacia la salud integral, el TRIJAEV continúa promoviendo la prevención como herramienta clave para el bienestar de su comunidad.
21 de octubre de 2024
Recibe TRIJAEV a Tribunal de Durango para compartir modelo de juicio digital implementado en Veracruz
Recibe TRIJAEV a Tribunal de Durango para compartir modelo de juicio digital implementado en Veracruz
Recibe TRIJAEV a Tribunal de Durango para compartir modelo de juicio digital implementado en Veracruz
Xalapa, Ver. 21 de octubre de 2024.- La magistrada presidenta Leticia Aguilar Jiménez, recibió la visita del presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Durango, Jasón Eleazar Canales García, con el objetivo de compartir a fondo el funcionamiento del juicio en línea implementado por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), para replicar y desarrollar este innovador sistema en Durango, donde planean ponerlo en marcha el próximo año.
La presidenta Aguilar Jiménez, acompañada del magistrado de la Sala Regional Unitaria Centro, Jaziel Cabrera Pacheco, de la Secretaría General y de la subdirección de Innovación Tecnológica, compartió la experiencia y aciertos que tiene para los usuarios contar con los servicios del Tribunal Digital, por su gratuita, agilidad de los procesos y ahorro de recursos.
“Esta comunicación entre tribunales es enriquecedora y nos fortalece como impartidores de justicia administrativa”, destacó la presidenta del TRIJAEV, al tiempo de agradecer por ver a Veracruz como una opción para la implementación del modelo digital en el estado de Durango.
Durante su estancia, el magistrado Canales García expresó su interés en aprender de la experiencia de Veracruz en la implementación del juicio en línea. “El motivo de nuestra visita es precisamente conocer cómo llevan actualmente el juicio en línea”, comentó el Magistrado, quien destacó que la experiencia avanzada del TRIJAEV en esta área será invaluable para Durango, donde se encuentran en la etapa inicial de desarrollo de su propio sistema de juicio en línea.
Durante esta visita le fueron presentadas todas las etapas del proceso del juicio en línea, lo que permitirá replicar y adaptar estas buenas prácticas. “Nos ofrecieron presentarnos cada una de las etapas, cómo lo están llevando a cabo, a lo que se han enfrentado, cómo han corregido las situaciones o problemáticas que se han presentado”, señaló Canales García, destacando la disposición y apertura de la magistrada presidenta Leticia Aguilar Jiménez para compartir el conocimiento y las experiencias del TRIJAEV.
Para Durango, la implementación del juicio en línea es un objetivo claro que se espera concretar en el próximo año, subrayando la importancia de la colaboración entre tribunales para avanzar en la modernización de la justicia administrativa en todo el país. En tanto que en Veracruz, continúa el fortalecimiento de estos servicios, disponibles de manera gratuita para la población.
----------------------------
Comunicado
Referente a:
Ver +
15 de noviembre de 2024
El Pleno del TRIJAEV fortalece la legalidad y la transparencia
El Pleno del TRIJAEV fortalece la legalidad y la transparencia
El Pleno del TRIJAEV fortalece la legalidad y la transparencia
Xalapa, Ver., 15 de noviembre de 2024.- El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) llevó a cabo la cuarta sesión ordinaria del Pleno en 2024, con la participación de las y los magistrados que integran este órgano colegiado, presidido por Leticia Aguilar Jiménez.
Durante esta reunión, se analizaron y aprobaron asuntos fundamentales para el funcionamiento y operatividad del Tribunal, fortaleciendo así su compromiso con la justicia administrativa y la rendición de cuentas, reafirmando la política de transparencia y legalidad que guía la labor del TRIJAEV.
El Pleno también es conformado por Rosalba García Salazar, magistrada titular de la Ponencia II de la Sala Superior; Diana Estela Aróstegui Carballo, magistrada titular de la Ponencia III de la Sala Superior; Jaziel Cabrera Pacheco, magistrado titular de la Sala Regional Unitaria Centro; Roberto Eduardo Sigala Aguilar, magistrado titular de la Sala Regional Unitaria Norte, y Rubén Hernández Mendiola, magistrado titular de la Sala Regional Unitaria Sur.
A través del trabajo conjunto de sus magistrados y del análisis continuo de temas relevantes, seguimos avanzando en la consolidación de un Veracruz más justo y transparente. En el TRIJAEV, estamos comprometidos con brindar respuestas claras y oportunas a las demandas de justicia de la ciudadanía.
----------------------------
Comunicado
Referente a:
Ver +
16 de enero de 2025
Primera Sesión Extraordinaria del SEA Veracruz: Un paso más hacia la transparencia
Primera Sesión Extraordinaria del SEA Veracruz: Un paso más hacia la transparencia
Xalapa, Ver., 16 de enero de 2025.- El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) participó activamente en la Primera Sesión Extraordinaria del Órgano de Gobierno del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz, correspondiente al ejercicio 2025.
Esta sesión de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría Ejecutiva del SEA Veracruz, con la presencia de la presidenta del TRIJAEV, Leticia Aguilar Jiménez, quien reafirmó su compromiso con el fortalecimiento institucional.
Durante la sesión, se discutieron puntos para el funcionamiento y la operatividad de la Secretaría, entre los que destacaron: la presentación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2025, la propuesta de actualización del tabulador de remuneraciones y la aprobación del calendario oficial para el presente periodo.
En un momento destacado de la reunión, se dio la bienvenida a Ramón Santos Navarro, nuevo titular de la Contraloría General del Estado, quien se integra como miembro del Órgano de Gobierno. Su experiencia será fundamental para reforzar las estrategias y acciones orientadas a combatir la corrupción en el estado.
La sesión fue encabezada por la secretaria ejecutiva del SEA, Adriana Linares Capitanachi y la titular del Órgano de Fiscalización del Estado, Delia González Cobos, en calidad de presidenta durante esta sesión. También participaron titulares y representantes del IVAI, Poder Judicial del Estado y Fiscalía General del Estado.
Esta sesión refleja el esfuerzo continuo por consolidar una administración pública más transparente, eficiente y comprometida con la rendición de cuentas. En el TRIJAEV, reiteramos nuestro propósito de colaborar con las instancias del Sistema Estatal Anticorrupción para construir un Veracruz donde prevalezca la justicia y la integridad.
Comunicado
Referente a:
Ver +
13 de febrero de 2025
Recibe el TRIJAEV a estudiantes de Derecho de la Universidad Anáhuac de Xalapa
Recibe el TRIJAEV a estudiantes de Derecho de la Universidad Anáhuac de Xalapa
Recibe el TRIJAEV a estudiantes de Derecho de la Universidad Anáhuac de Xalapa
Xalapa, Ver., 13 de febrero de 2025.- Este día, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) recibió la visita de estudiantes de octavo semestre de la materia de Amparo, de la licenciatura en Derecho de la Universidad Anáhuac de Xalapa. La magistrada presidenta, Leticia Aguilar Jiménez, dio la bienvenida al grupo que asistió acompañado por Ruy Rodríguez Gabarrón Hernández, director de la Escuela de Derecho de la universidad, y el profesor Adrián Avendaño Constantino.
Durante su visita, las y los estudiantes presenciaron la quinta sesión ordinaria de la Sala Superior, encabezada por la presidenta y titular de la Ponencia I, Leticia Aguilar Jiménez. La sesión contó con la participación de la magistrada titular de la Ponencia II, Rosalba García Salazar, y de la secretaria General de Acuerdos, Ángeles Castaneyra Chávez, quien en esta ocasión fungió como magistrada en la Ponencia III.
Posterior a la sesión, la magistrada presidenta ofreció un recorrido por las diversas áreas del Tribunal, explicando las funciones específicas que desempeña cada una. En la Sala Regional Unitaria Centro, el magistrado Jaziel Cabrera Pacheco también recibió a los jóvenes, compartiendo su experiencia y conocimientos sobre el derecho administrativo.
Durante el recorrido, Leticia Aguilar Jiménez detalló los tocas presentados en la sesión, explicando el fundamento de las decisiones jurisdiccionales tomadas y resaltando las garantías que el TRIJAEV ofrece a la población veracruzana. Asimismo, extendió una invitación a las y los estudiantes interesados en realizar su servicio social o prácticas profesionales en el Tribunal, enfatizando que las puertas siempre están abiertas para quienes deseen adquirir experiencia profesional y especializarse en el derecho administrativo.
Con actividades como esta, el TRIJAEV refuerza su compromiso con la formación académica de futuros juristas, brindándoles la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento de la justicia administrativa en Veracruz.
20 de febrero de 2025
Nuevos Paradigmas Constitucionales en México: Reflexión sobre los cambios recientes en nuestra Carta Magna
Nuevos Paradigmas Constitucionales en México: Reflexión sobre los cambios recientes en nuestra Carta Magna
Nuevos Paradigmas Constitucionales en México: Reflexión sobre los cambios recientes en nuestra Carta Magna
Xalapa, Ver., 20 de febrero de 2025.- El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) llevó a cabo la conferencia Nuevos Paradigmas Constitucionales en México, impartida por Eduardo Andrade Sánchez, director de Capacitación y Vinculación Institucional del Tribunal, en la que se abordaron los cambios más recientes en la Constitución y su impacto en el país.
Durante su intervención, Andrade Sánchez destacó la importancia de analizar estas modificaciones, que han transformado significativamente los ejes rectores de nuestra Carta Magna. Entre los temas abordados, resaltó la reforma al Poder Judicial, la Guardia Nacional, las políticas de género, la recuperación de empresas públicas y la reciente iniciativa para eliminar la reelección inmediata y la elección consecutiva de familiares cercanos.
Este evento marcó el inicio de un ciclo de conferencias destinadas a estudiar estos cambios y su repercusión en el sistema constitucional mexicano. La participación de colaboradores del TRIJAEV y público en general enriqueció el diálogo sobre estos nuevos paradigmas jurídicos, fundamentales para comprender la evolución del marco normativo en México.
Conmemoran el 8M, fortaleciendo el bienestar en el TRIJAEV
Conmemoran el 8M, fortaleciendo el bienestar en el TRIJAEV
Conmemoran el 8M, fortaleciendo el bienestar en el TRIJAEV
En el marco del #DíaInternacionalDeLaMujer, colaboradoras del TRIJAEV, junto con nuestra Magistrada Presidenta Leticia Aguilar Jiménez , participaron en el taller “Técnicas para equilibrar tu día”, impartido por la Mtra. Keren Hapuc López Ayar.
A través de herramientas prácticas para el equilibrio físico, mental y emocional, reforzamos nuestro compromiso con el bienestar integral y el desarrollo personal de nuestro equipo.
🌿💆♀️ ¡Gracias por esta valiosa experiencia!
8 de Marzo 2025
TRIJAEV presente en el Informe de los 100 Días de Gobierno
TRIJAEV presente en el Informe de los 100 Días de Gobierno
La magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, Leticia Aguilar Jiménez , asistió como invitada al Informe de los 100 Días de Gobierno de la titular del Ejecutivo estatal, Rocío Nahle García, en Coatzacoalcos.
Durante su mensaje, la gobernadora reafirmó su compromiso con la transparencia, la legalidad y el bienestar de las y los veracruzanos, destacando acciones en materia de seguridad y gobernabilidad.
El TRIJAEV mantiene su compromiso de trabajar en coordinación con las instituciones estatales para fortalecer la justicia administrativa y contribuir a un Veracruz con mayor certeza jurídica.
21 de Marzo 2025
Juzgar con perspectiva de género: Un deber ineludible para la justicia igualitaria
Juzgar con perspectiva de género: Un deber ineludible para la justicia igualitaria
Xalapa, Ver., 21 de marzo de 2025. – En un esfuerzo por fortalecer la aplicación de la perspectiva de género en la impartición de justicia, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) organizó una ponencia dirigida a su personal jurisdiccional, impartida por la magistrada Ailett García Cayetano del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Durante su intervención, la magistrada García Cayetano enfatizó que juzgar con perspectiva de género no es una opción, sino una obligación para garantizar el acceso a la justicia en condiciones de igualdad. Compartió su experiencia y reflexiones sobre cómo aplicar este enfoque en la labor diaria, subrayando la importancia de identificar y superar los estereotipos y prejuicios de género que pueden influir en las decisiones judiciales.
El evento propició un espacio de diálogo abierto, donde el personal del TRIJAEV tuvo la oportunidad de intercambiar puntos de vista con la ponente y profundizar en la comprensión de la perspectiva de género.
La ponencia contó con la participación de las magistradas Rosalba García Salazar, Diana Estela Aróstegui Carballo y Jaziel Cabrera Pacheco, así como del director de Capacitación y Vinculación Institucional del Tribunal, Eduardo Andrade Sánchez, quien estuvo a cargo de la organización del evento. También estuvieron presentes el titular del Órgano Interno de Control, Héctor Viveros Díaz de la Vega Martínez, y la secretaria general de Acuerdos, Ángeles Blanca Castaneyra Chávez.
Con esta iniciativa, el TRIJAEV reafirma su compromiso con la promoción de la igualdad de género y la consolidación de un sistema de justicia administrativo más justo e inclusivo.
21 de Marzo de 2025
TRIJAEV participa en el Primer Congreso Nacional de Mecanismos Alternativos en la Justicia Administrativa
TRIJAEV participa en el Primer Congreso Nacional de Mecanismos Alternativos en la Justicia Administrativa
Morelia, Michoacán, 21 de marzo de 2025.- El Primer Congreso Nacional de Mecanismos Alternativos en la Justicia Administrativa se llevó a cabo en la ciudad de Morelia, Michoacán, convocado por la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Justicia Administrativa (AMTRIJA). Este evento reunió a más de 70 magistradas y magistrados de todo México, quienes compartieron experiencias y desafíos para fortalecer la implementación de los mecanismos alternativos en el sistema de justicia administrativa.
Uno de los principales puntos de discusión fue la obligación de las juzgadoras y juzgadores de dictar sentencias con apego a derecho, en concordancia con la nueva Ley General en la materia. Durante el congreso, se destacó la importancia del diálogo, el intercambio de experiencias y la consolidación de redes de colaboración para garantizar que estos mecanismos sean eficaces en la impartición de justicia administrativa en el país.
Este encuentro nacional representa un ejemplo para la justicia administrativa, reforzándola como una institución sólida y garante de los derechos de la ciudadanía. En este sentido, la presidenta de AMTRIJA, Fany Lorena Jiménez Aguirre, enfatizó que los métodos alternos de solución de conflictos, cuya implementación en la justicia administrativa está respaldada por la nueva Ley General, deben garantizarse en los tribunales. Además, resaltó que este cambio de procesos y paradigmas demuestra que es posible adoptar estos mecanismos, los cuales reducen la carga laboral y benefician a la ciudadanía.
Durante el congreso, se presentó un video en el que participaron integrantes de AMTRIJA, incluyendo a Leticia Aguilar Jiménez, magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz. En su intervención, Aguilar Jiménez señaló que la implementación de mecanismos alternativos en la justicia administrativa enfrenta desafíos significativos, no solo en términos de infraestructura y recursos, sino también por la falta de difusión entre la población y la resistencia de los litigantes y autoridades.
Estos obstáculos han generado procesos prolongados y costosos con resultados inciertos. Por ello, destacó la necesidad de fomentar la adopción de estos mecanismos para lograr resoluciones más rápidas, justas y oportunas en beneficio de todas las partes involucradas.
El congreso reafirmó el compromiso de los tribunales administrativos de México con la modernización y la eficiencia en la impartición de justicia, consolidando a los mecanismos alternativos como una herramienta clave para la resolución de controversias.
24 de Marzo 2025
Veracruz se capacita para una gestión responsable
*La presidenta del TRIJAEV, Leticia Aguilar Jiménez, inició la jornada en el Congreso del Estado.
Xalapa, Ver., 24 de marzo de 2025.- Este lunes dio inicio el curso “Veracruz en la Fiscalización: Capacitación para la Gestión Responsable”, que también se impartirán en Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos, como un esfuerzo conjunto del Congreso del Estado de Veracruz y la Contraloría General del Estado, para fortalecer la administración pública y promover una gestión eficiente y apegada a la normatividad.
“La gestión responsable evita responsabilidades administrativas”, destacó Leticia Aguilar Jiménez, presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), durante su ponencia, resaltando la importancia de la capacitación para los servidores públicos municipales.
A lo largo de una completa exposición, detalló que las responsabilidades administrativas pueden evitarse mediante una gestión responsable y apegada a la normatividad. Resaltando la importancia de actuar conforme a la Constitución, las leyes locales y los ordenamientos que rigen la función pública, evitando así incurrir en faltas establecidas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
La labor del Tribunal en este proceso dijo, es fundamental para brindar herramientas jurídicas que permitan a las y los servidores públicos actuar conforme a la normatividad y evitar responsabilidades administrativas, las cuales inician desde los Órganos Internos de Control, de ahí la importancia de estar bien constituidos y que pueden llegar hasta el TRIJAEV en el caso de las faltas graves y las sanciones a las que conlleva.
Este curso abarca diversas temáticas para la fiscalización y la gestión eficiente de los recursos públicos, entre ellas la responsabilidad del servidor público, normatividades, sanciones, auditoría gubernamental y control interno, metodologías para la evaluación y control municipal y el fortalecimiento de la rendición de cuentas, la gestión eficaz y transparente, las garantías de acceso a la información, la administración de los recursos federales transferidos y la correcta ejecución del gasto conforme a la normativa vigente.
En la inauguración participaron el titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Veracruz, diputado Esteban Bautista Hernández; el contralor general del estado, Ramón Santos Navarro; la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), Leticia Aguilar Jiménez; y el diputado Paul Martínez Marie. Asimismo, encabezando a los presidentes municipales de la zona centro, estuvo presente el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes.
Las jornadas de capacitación se llevarán a cabo en distintas sedes a lo largo del estado: Tuxpan para la zona norte, Xalapa y Veracruz para la zona centro, y Coatzacoalcos para la zona sur. Este miércoles 26 de marzo, el curso se realizará en el puerto de Veracruz y el viernes 28 de marzo en Coatzacoalcos.
La organización del curso está a cargo del Congreso del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Fiscalización y la Dirección de Auditoría y Revisión Financiera, en conjunto con la Contraloría General del Estado (CGE). Además de contar con la participación del TRIJAEV y del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI).
Comunicado
Referente a:
Ver +
12 de junio de 2025
Veracruz se capacita para una gestión responsable
Xalapa, Veracruz., 13 de junio de 2025.- En el marco del ciclo de conferencias sobre reformas constitucionales, se llevó a cabo la ponencia titulada “La Reforma Constitucional para rescatar a la Empresa Pública”, impartida por el Dr. Eduardo Andrade Sánchez, director de Capacitación y Vinculación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz.
Durante su exposición, subrayó la importancia de reflexionar sobre las recientes modificaciones a la Carta Magna que, en su conjunto, configuran un nuevo paradigma constitucional en México. Resaltó que estos cambios no sólo impactan el ámbito judicial, sino también sectores estratégicos de la economía nacional, como el de las empresas públicas.
Andrade Sánchez explicó que la denominación jurídica de estas entidades, que ha transitado de “empresa pública” a “empresa productiva del Estado” y nuevamente a “empresa pública”, no responde a una cuestión meramente semántica, sino que refleja un cambio profundo en la relación del Estado con el mercado, el sector privado y el capital extranjero.
El ponente advirtió que esta transformación puede derivar en diversos desafíos de orden administrativo y contencioso-administrativo, especialmente en industrias como la eléctrica y la de hidrocarburos, donde la nueva normatividad podría provocar controversias legales relacionados con la interpretación y aplicación de las leyes vigentes.
Finalmente, destacó la necesidad de que todos los órganos jurisdiccionales, sin importar su especialidad, se mantengan informados y actualizados respecto a estos cambios constitucionales, dada su incidencia directa o indirecta en la justicia administrativa y otros ámbitos de la vida pública nacional.
La presidenta del Tribunal, Leticia Aguilar Jiménez y personal de diversas áreas asistió a esta conferencia también disponible en nuestro canal de YouTube.
Comunicado
Referente a:
Ver +
11 de agosto de 2025
Veracruz reconoce a ganadores de la etapa estatal del Premio Nacional de Contraloría Social 2025
Xalapa, Ver., 11 de agosto de 2025. En el marco de las acciones para fortalecer la participación ciudadana y la transparencia, en Veracruz se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la etapa estatal del Premio Nacional de Contraloría Social 2025, evento convocado por la Contraloría General del Estado.
El certamen tiene como objetivo incentivar y reconocer las mejores prácticas realizadas por los Comités de Contraloría Social y por organizaciones de la sociedad civil, orientadas a vigilar, supervisar y evaluar el uso correcto de los recursos públicos, fomentando así la rendición de cuentas y un gobierno abierto.
En esta edición, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV), junto con otras instancias integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción, participó en la evaluación de los proyectos presentados por los comités y organizaciones. La revisión contempló criterios como el impacto de las acciones, la innovación, la incidencia en la comunidad y la contribución al fortalecimiento de la cultura de la legalidad.
Los resultados fueron los siguientes:
Primer lugar: Comité de Contraloría Ciudadana del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan.
Segundo lugar: Comité de Contraloría Ciudadana del Instituto de Pensiones del Estado.
Tercer lugar: Comité de Contraloría Ciudadana del Centro Estatal de Cancerología.
La presidenta del TRIJAEV, Leticia Aguilar, estuvo presente en la ceremonia, la cual fue encabezada por el contralor general del estado, Ramón Santos Navarro, y contó con la presencia de representantes de las instituciones participantes en el proceso de evaluación.
Con este tipo de acciones, el TRIJAEV refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada para impulsar un gobierno abierto, responsable y cercano a la ciudadanía, donde la voz de las y los veracruzanos sea fundamental en la vigilancia del quehacer público.
14 de agosto de 2025
Magistrado Raúl G. García Apodaca diserta sobre la litis abierta, figura clave del derecho administrativo
Xalapa, Ver., 14 de agosto de 2025. Magistrado Raúl G. García Apodaca diserta sobre la litis abierta, figura clave del derecho administrativo
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) llevó a cabo la conferencia “Litis Abierta en el Juicio Contencioso Administrativo”, impartida por el Magistrado Raúl Guillermo García Apodaca, de la Primera Sala Regional del Golfo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
El evento contó con la presencia de la Magistrada Presidenta Leticia Aguilar Jiménez y estuvo dirigido al personal, profesionistas, estudiantes y personas interesadas en el derecho administrativo.
Durante su exposición, el Magistrado García Apodaca abordó la evolución del principio de litis abierta, destacando su relevancia como mecanismo que permite a los particulares impugnar directamente actos administrativos previamente recurridos, incluso cuando estos han sido confirmados o revocados parcialmente en sede administrativa.
Con un enfoque claro y práctico, el ponente explicó las implicaciones procesales de este principio en el marco de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, promoviendo así una comprensión más amplia de esta figura jurídica.
El especialista agradeció la invitación del TRIJAEV, reconociendo la relevancia de abrir estos espacios de diálogo jurídico. Desde los primeros minutos, el Magistrado García Apodaca dejó claro su enfoque: más que una exposición cerrada, buscó generar un ambiente propicio para el intercambio de ideas, comentarios y preguntas entre los asistentes.
También estuvieron presentes las magistradas Rosalba García Salazar y Diana Aróstegui Carballo, integrantes de la Sala Superior.
TRIJAEV presente en el Congreso Nacional de Magistradas y Magistrados en Yucatán
Mérida, Yucatán.- El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) formó parte del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa (AMTRIJA), encuentro que este año tuvo como tema central “La Inteligencia Artificial Aplicada en la Justicia Administrativa”.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo del magistrado Rafael Rodríguez Méndez, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Yucatán, quien dio la bienvenida a las y los participantes y resaltó la relevancia de la inteligencia artificial como una herramienta innovadora para mejorar los procesos jurisdiccionales.
En representación de Veracruz, asistieron la presidenta del TRIJAEV, Leticia Aguilar Jiménez, así como las magistradas Rosalba García Salazar y Diana Aróstegui Carballo, quienes se sumaron a las actividades de análisis, diálogo y reflexión que reunió a especialistas y juzgadores de todo el país.
El encuentro también sirvió como espacio para reconocer la trayectoria de magistradas y magistrados en retiro, a quienes se les rindió un homenaje por su labor y aportación al desarrollo de la justicia administrativa en México.
Por su parte, la magistrada Fany Lorena Jiménez Aguirre, presidenta del Consejo Directivo Nacional de la AMTRIJA, destacó la importancia de mantener estos foros de intercambio de ideas que fortalecen la función jurisdiccional y consolidan la confianza ciudadana en los tribunales.
También estuvieron presentes las magistradas Rosalba García Salazar y Diana Aróstegui Carballo, integrantes de la Sala Superior.
La ceremonia de clausura estuvo a cargo del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y de la ministra Yazmín Esquivel Mossa, quienes subrayaron la relevancia de la cooperación institucional y el uso de la innovación tecnológica en la impartición de justicia.
Con esta participación, el TRIJAEV reafirma su compromiso con la innovación, la capacitación y el fortalecimiento de la justicia administrativa, adaptándose a los retos que plantea la era digital.
Comunicado
Referente a:
Ver +
09 de Septiembre 2025
TRIJAEV participa en Guardia de Honor por el 215 Aniversario de la Independencia de México
Xalapa, Ver., 09 de septiembre de 2025.- En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) participó en la Guardia de Honor conmemorativa, reafirmando su compromiso con la justicia, la legalidad y la dignidad de las personas.
Durante su intervención, la magistrada presidenta Leticia Aguilar Jiménez destacó que esta fecha no solo evoca la memoria de quienes lucharon por la libertad y la soberanía nacional, sino que también representa un recordatorio de que la independencia se construye día a día con actos de justicia y responsabilidad social.
Subrayó que el Tribunal asume este legado con firmeza, pues su labor no se limita a la resolución de controversias en materia administrativa, sino que constituye una garantía de que los derechos de la ciudadanía serán protegidos frente a excesos, omisiones o irregularidades.
Asimismo, enfatizó que bajo los principios de austeridad, eficiencia y eficacia, el TRIJAEV trabaja con cercanía social, transparencia y sensibilidad, escuchando a las partes y privilegiando el acceso a resoluciones justas.
La magistrada presidenta también resaltó que los servidores públicos que integran el Tribunal no solo son guardianes de la legalidad, sino también promotores del bienestar social, ya que cada decisión judicial siembra confianza en las instituciones y contribuye a la construcción de un Estado de derecho sólido y equitativo.
Finalmente, refrendó el compromiso del Tribunal de servir a la sociedad con legalidad, transparencia e imparcialidad, honrando así a Veracruz y a México en esta fecha histórica.
¡Que viva Veracruz! ¡Que viva México!
19 de Septiembre 2025
Participamos en el Simulacro Nacional 2025
Xalapa, Ver., 19 de septiembre de 2025.- Participamos en el Simulacro Nacional 2025
Funcionariado y personas usuarias del TRIJAEV participaron en el Simulacro Nacional 2025, reafirmando nuestro compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.
En punto de las 12:00 horas, se realizó la evacuación con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, al igual que en todo el país.
La brigada interna de Protección Civil coordinó las labores en nuestras instalaciones, sumándose también las Salas Regionales Unitarias de Coatzacoalcos y Tuxpan.
Porque la prevención salva vidas, seguimos trabajando juntos por una cultura de la seguridad.
Comunicado
Referente a:
Ver +
02 de Octubre 2025
TRIJAEV inaugura taller sobre Responsabilidades Administrativas, Auditoría y Fiscalización Superior
Taller sobre Responsabilidades Administrativas, Auditoría y Fiscalización Superior
Xalapa, Veracruz, 2 de OCtubre 2025
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV) inauguró el taller “Responsabilidades Administrativas, Auditoría y Fiscalización Superior”, impartido por el Mtro. Alberto Gándara Ruiz Esparza, en las instalaciones del Auditorio del propio Tribunal.
El evento contó con la asistencia del personal jurisdiccional y administrativo del TRIJAEV, así como de invitadas e invitados especiales, entre ellos las Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado y funcionariado de la Contraloría General, quienes acompañaron esta jornada de capacitación institucional.
En el mensaje inaugural, la Magistrada Presidenta del TRIJAEV, Leticia Aguilar Jiménez, destacó la relevancia de fortalecer la preparación del servicio público en temas vinculados con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas:
“Hablar de responsabilidades administrativas, auditoría y fiscalización superior no solo implica revisar el marco normativo vigente, sino también asumir con seriedad los nuevos retos que nos exige la sociedad. Este taller es un espacio para la reflexión y el aprendizaje que contribuirá a enriquecer nuestra visión y a generar mayor confianza en la ciudadanía”, subrayó.
Aguilar Jiménez enfatizó que Veracruz se ha convertido en un ejemplo de compromiso con la rendición de cuentas, por lo que capacitaciones como esta resultan indispensables para consolidar instituciones sólidas y confiables, a la altura de las y los veracruzanos.
La Presidenta concluyó su intervención declarando formalmente inaugurados los trabajos del taller, con el deseo de que sus resultados se traduzcan en beneficios concretos para el quehacer institucional y que cada servidor público refleje, desde su función, el profesionalismo y el “Amor por Veracruz”.